San Fernando ejecutará 25 proyectos de agua por 25 millones a través de una empresa mixta
El Ayuntamiento avala la viabilidad técnica y económica del nuevo modelo de gestión del ciclo integral del agua, que permitirá actuaciones urgentes sin subir tarifas ni comprometer el presupuesto municipal.

El Ayuntamiento de San Fernando ha anunciado la ejecución de 25 proyectos estratégicos relacionados con el ciclo integral del agua, con una inversión total de 25 millones de euros, a través de la futura empresa mixta del agua. Esta decisión se apoya en el estudio técnico y económico elaborado por la consultora especializada Pw Advisory & Capital Services (PWACS), que certifica la viabilidad del modelo de empresa mixta como fórmula de gestión.
El estudio será llevado al próximo Pleno municipal para su aprobación y posterior exposición pública. Según el informe, la empresa mixta permitirá una ejecución ágil de las actuaciones prioritarias, manteniendo el control público mayoritario —el Ayuntamiento tendrá el 51% del capital— y sin que ello suponga un incremento en las tarifas del agua.
De los 25 proyectos previstos, 22 corresponden a intervenciones en la vía pública centradas en la renovación de redes hidráulicas, acerado y calzadas, con un presupuesto conjunto de más de 21 millones de euros. Entre las calles incluidas en esta fase destacan Buen Pastor, Maestro Portela, San Marcos y Albina del Puente, así como otras vías del centro, barrios y zonas industriales como el Polígono Fadricas.
A estas obras se suman tres grandes actuaciones técnicas que suponen un importante avance en la modernización del sistema hidráulico local. La más destacada es la renovación de las estaciones de bombeo por un importe de 1,3 millones de euros, que permitirá mejorar la eficiencia energética del sistema, reducir costes operativos y aumentar la seguridad frente a fenómenos meteorológicos extremos.
Otra actuación clave es la implantación del sistema de telelectura en los contadores de agua, con un presupuesto de 1,1 millones de euros. Esta tecnología permitirá lecturas en tiempo real, detección temprana de fugas y una facturación basada en el consumo real. Además, favorecerá la transparencia y el control ciudadano del gasto, e incluso podrá integrarse con protocolos sociales para atender a población vulnerable.
La tercera actuación técnica es la sectorización de la red de agua potable, con una inversión de 1,17 millones de euros. Esta medida dividirá la ciudad en zonas hidráulicas independientes, lo que facilitará la monitorización en tiempo real de caudales y presiones, mejorará la detección de pérdidas y permitirá una respuesta más eficaz ante incidencias.
Una vez aprobado el estudio de viabilidad en Pleno, el Ayuntamiento solicitará propuestas económicas a las cinco empresas del sector del agua mejor posicionadas a nivel nacional. Con esa información, se elaborará la estructura definitiva de costes y se publicarán los pliegos para seleccionar al socio privado que asumirá el 49% de la empresa mixta.
Este nuevo modelo de gestión permitirá ejecutar obras fundamentales para la ciudad sin comprometer el presupuesto anual municipal ni aumentar las tarifas, garantizando así la sostenibilidad económica, la eficiencia operativa y el control público del servicio de aguas.