San Fernando establecerá un día oficial para reconocer a hijos predilectos, adoptivos y medallas de la ciudad
El 18 de noviembre, fecha en la que se concedió el título de ciudad, se propone para la celebración anual del acto, que será definido mediante un reglamento municipal

El Ayuntamiento de San Fernando trabaja en un nuevo reglamento municipal que establecerá un día oficial para reconocer a las personas e instituciones distinguidas con los títulos de Hijos e Hijas Predilectos/as, Adoptivos/as y Medallas de la Ciudad. La fecha propuesta por el gobierno local es el 18 de noviembre, conmemorando así el día en 1813 en que la Villa de la Real Isla de León recibió el título de ciudad.
La alcaldesa Patricia Cavada ha destacado que la propuesta busca dar un marco institucional claro a estas distinciones y que la jornada se convierta en un acto solemne de reconocimiento a quienes contribuyen al progreso, la cultura y la identidad de San Fernando. “Será un día en el que la ciudad, de forma colectiva, reconozca a quienes la engrandecen y fortalezca los lazos de orgullo compartido entre todos los vecinos y vecinas”, señaló la regidora.
El borrador del reglamento contempla que cada año se pueda nombrar a un Hijo o Hija Predilecto/a, valorar la concesión de Hijos o Hijas Adoptivos/as en casos concretos y permitir nombramientos póstumos, con hasta dos distinciones en un mismo acto. Además, se prevé entregar entre cinco y diez Medallas de la Ciudad por edición, aunque estas cifras se ajustarán en la normativa definitiva tras el consenso con la Corporación Municipal, agentes sociales y colectivos ciudadanos.
El objetivo del reglamento es dar respuesta a la gran cantidad de solicitudes de reconocimiento público que recibe el Ayuntamiento de asociaciones, plataformas, entidades y particulares. Estas distinciones buscan honrar trayectorias y hechos relevantes en ámbitos sociales, culturales, intelectuales, empresariales y humanos, consolidando un marco de reconocimiento institucional similar al Día de Andalucía o al Día de la Provincia de Cádiz.
El procedimiento de aprobación incluirá un proceso de exposición pública y participación ciudadana, permitiendo que vecinos, colectivos y grupos políticos aporten al borrador para enriquecer y perfeccionar la norma. El Gobierno municipal espera contar con la aprobación inicial antes de que finalice el año, estableciendo así una tradición que refuerce la identidad y orgullo local.
Con esta iniciativa, San Fernando busca visibilizar la contribución de sus ciudadanos y entidades al desarrollo de la ciudad, al mismo tiempo que se crea un acto anual reconocido y consolidado en el calendario oficial, reforzando la cohesión social y la memoria histórica de la localidad.
Contenido recomendado