San Fernando estará representada en el Camino Inglés por la asociación Vida Sana y Feliz
Cerca de 60 peregrinos recorrerán 115 kilómetros en seis etapas hacia Santiago de Compostela, llevando el nombre y espíritu de la ciudad

La ciudad de San Fernando estará presente en el Camino Inglés de Santiago de Compostela gracias a la iniciativa de la asociación Vida Sana y Feliz, que reunirá a cerca de 60 peregrinos para recorrer más de 115 kilómetros en seis etapas. La expedición, que comenzará el 8 de septiembre, combina historia, cultura, esfuerzo colectivo y convivencia intergeneracional, y llevará el nombre y espíritu de la ciudad a uno de los destinos de peregrinación más emblemáticos de España.
El concejal de Deportes, Antonio Rojas, acompañó a los organizadores en los preparativos y mantuvo un encuentro con Miguel Cabrera, responsable de la asociación, junto a uno de los puntos señalizados del Camino de Santiago junto al Centro de Interpretación de Camarón. El Ayuntamiento de San Fernando ha mostrado su apoyo a la iniciativa y ha deseado a los participantes un recorrido lleno de experiencias, emociones y recuerdos.
La expedición está formada por personas de edades muy diversas, desde niños de ocho años hasta adultos de 60, lo que convierte la experiencia en un ejemplo de convivencia intergeneracional. La ruta elegida, el Camino Inglés, comienza en Ferrol y finaliza en la plaza del Obradoiro, frente a la Catedral de Santiago. Aunque es la ruta más corta de todas las oficiales, permite a los peregrinos obtener la Compostela al superar los 100 kilómetros requeridos.
El itinerario diseñado por la asociación se divide en seis etapas: la primera, de Ferrol a Neda, con 14,5 kilómetros; la segunda, de Neda a Ponte deume, con 12,8 kilómetros; la tercera etapa, de Ponte deume a Betanzos, sumando 21,1 kilómetros; la cuarta, de Betanzos a Hospital de Bruma, será la más larga con 29 kilómetros; la quinta, de Hospital de Bruma a Sigüeiro, con 21,5 kilómetros; y la sexta y última etapa, de Sigüeiro a Santiago de Compostela, de 15,8 kilómetros, que culminará con la tradicional fotografía en la plaza del Obradoiro.
La logística del viaje ha sido cuidadosamente planificada por Vida Sana y Feliz, incluyendo transporte de equipajes, alojamientos y cenas concertadas, así como el traslado desde San Fernando a Galicia mediante vuelo Sevilla-Santiago y autobús hasta Ferrol. La organización asegura que todos los participantes podrán disfrutar de la ruta con seguridad y comodidad, adaptada a las necesidades de los distintos grupos de edad.
Uno de los momentos más esperados será la última jornada, cuando los peregrinos vestirán la camiseta conmemorativa diseñada para la ocasión. Además, la asociación ha anunciado que habrá alguna sorpresa durante el recorrido, que hará aún más especial esta aventura colectiva.
La iniciativa de Vida Sana y Feliz no solo ofrece una experiencia personal y grupal inolvidable, sino que también representa a San Fernando en un camino cargado de historia, espiritualidad y valores como la convivencia, el esfuerzo y la superación. El proyecto refuerza la apuesta por el turismo cultural y deportivo, y promueve la participación de todos los ciudadanos en actividades que combinan bienestar, historia y tradición.
Con esta experiencia, la ciudad de San Fernando estará presente en uno de los caminos de peregrinación más emblemáticos de España, demostrando que el espíritu local puede viajar y dejar su huella en rutas históricas que fomentan la cultura, el esfuerzo físico y la unión de distintas generaciones.
Contenido recomendado