San Fernando impulsa una gestión pública y socialmente responsable del agua con nueva empresa mixta y tarifas históricas
El Pleno aprueba la ordenanza de tarifas más sociales de la historia y el estudio de viabilidad de una empresa mixta que garantiza control público, inversiones estratégicas y protección a los colectivos vulnerables.

San Fernando ha dado un paso decisivo hacia una gestión moderna, social y eficiente del agua tras la aprobación definitiva en el Pleno municipal de la nueva ordenanza reguladora de tarifas y del estudio de viabilidad técnica y económica para la creación de una empresa mixta. Esta iniciativa combina un modelo tarifario que premia el consumo responsable y penaliza el derroche con un sistema de gestión público que garantiza inversiones millonarias sin comprometer el presupuesto municipal.
La ordenanza aprobada establece las tarifas del agua más sociales de la historia de San Fernando, beneficiando directamente a más de 12.000 vecinos y vecinas. Incluye bonificaciones específicas para familias numerosas, pensionistas, personas desempleadas, con discapacidad, víctimas de violencia de género, asociaciones vecinales y entidades sin ánimo de lucro. También contempla incentivos para nuevos comercios, apoyando la actividad económica local.
Este nuevo marco tarifario responde a un contexto de sequía estructural que requiere responsabilidad y eficiencia en el consumo del agua. La estructura tarifaria divide el consumo en tres tramos, premiando el uso responsable y penalizando el derroche. Cerca del 60% de los hogares, con consumos inferiores a 16 metros cúbicos bimestrales, mantendrán su factura sin cambios. Las familias numerosas podrán consumir hasta 22 metros cúbicos con una bonificación del 50% en el primer tramo, mientras que las comunidades con un único contador dispondrán de medidas para evitar penalizaciones injustas.
Un aspecto clave es el suministro mínimo vital garantizado a coste cero para las personas en situación de vulnerabilidad, asegurando un derecho básico para todos. Este paquete de bonificaciones sociales es el mayor aprobado hasta la fecha en San Fernando.
Paralelamente, la futura empresa mixta supone una transformación profunda del ciclo integral del agua en la ciudad. Con la consultora PWACS como respaldo técnico, el modelo ha sido validado como viable, eficiente y sostenible. El Ayuntamiento mantendrá el control mayoritario y cualquier posible cambio en tarifas requerirá la aprobación expresa del Pleno.
Las primeras 25 actuaciones previstas incluyen renovación de estaciones de bombeo, sectorización de la red, telelectura de contadores y mejoras en diversas calles como Buen Pastor, Albina del Puente y Maestro Portela. El objetivo es mejorar el servicio, reducir pérdidas, aumentar el ahorro energético y proteger la ciudad frente al cambio climático.
El gobierno local también ha destacado el papel esencial de los trabajadores del servicio del agua, reafirmando el compromiso con la estabilidad laboral, el reconocimiento profesional y el diálogo permanente con sus representantes.
Con estas medidas, San Fernando refuerza su compromiso con el agua como un bien público esencial, promoviendo una gestión eficiente, sostenible y socialmente justa que garantiza el acceso universal al recurso y fomenta el bienestar y el desarrollo económico local.