- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

San Fernando, la gran ciudad de Cádiz donde menos se paga de IBI y menos se recauda por habitante

La congelación de impuestos municipales durante diez años sitúa el IBI medio en 231 euros, un 8% por debajo del IPC real

San Fernando se consolida como la gran ciudad de la provincia de Cádiz donde menos se paga de Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y donde la recaudación por habitante es más baja. Según los datos del ejercicio 2024, la ciudad recauda un total de 21,6 millones de euros de IBI, lo que supone un promedio de 231 euros por vecino, frente a los 360 euros de la capital, 410 en El Puerto de Santa María o 238 en Jerez de la Frontera.

Hoy, en sesión plenaria extraordinaria, el Ayuntamiento aprobó las ordenanzas fiscales y tasas municipales que entrarán en vigor el 1 de enero de 2026. La decisión mantiene congelados todos los impuestos locales, pese al aumento general del IPC, acumulando en términos reales una reducción del 8% respecto a la inflación desde 2016. Esto significa que el impuesto ha aumentado menos que el coste de vida y los salarios, traduciéndose en una disminución real del recibo para la ciudadanía.

El Gobierno local ha explicado que los ajustes puntuales en algunas tasas se han realizado exclusivamente para cumplir con la normativa legal y el coste real de los servicios, procurando minimizar el impacto sobre los vecinos. Por ejemplo, en la tasa del agua se han introducido criterios progresivos para los consumos más elevados, beneficiando a 12.000 viviendas con tarifas reducidas. Asimismo, se mantiene la bonificación del 95% del IBI para inquilinos de viviendas de alquiler social y se ha aprobado la exención retroactiva del impuesto para personas con discapacidad.

- Publicidad -

El equilibrio entre impuestos congelados y sostenibilidad de los servicios públicos ha sido posible gracias a un modelo de gestión basado en eficiencia, control del gasto y optimización de recursos, que ha permitido mantener la calidad de los servicios y mejorar las condiciones laborales de los empleados municipales.

Además, el incremento de la actividad económica local ha generado mayores ingresos por impuestos indirectos. La renta bruta media en San Fernando alcanzó los 28.164 euros en 2023, lo que supone un aumento de 867 euros respecto al año anterior, consolidando a la ciudad como una de las que más ha mejorado su nivel de renta en la provincia. Este crecimiento se vincula al impulso del sector comercial y de servicios, la creación de empleo y la atracción de nuevas inversiones.

Otro factor que contribuye a la menor presión fiscal es el valor catastral medio de las viviendas, que en San Fernando es inferior al de otras grandes ciudades de la provincia, lo que reduce el impacto real del IBI en cada recibo. En resumen, la ciudad paga menos, pero “recauda mejor”, gracias a la combinación de gestión eficiente y un entorno económico activo.

El Ayuntamiento defiende así su modelo de gestión, que permite mantener congelados los impuestos, mejorar los servicios públicos y avanzar en inversiones, garantizando al mismo tiempo la sostenibilidad económica y el bienestar de la ciudadanía.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba