- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

San Fernando planifica la ejecución de 12 millones de euros en fondos europeos para renovar el alumbrado y mejorar la ciudad

El Plan EDIL permitirá reasignar 9,2 millones de euros a nuevos proyectos y reforzar zonas verdes, movilidad y sostenibilidad urbana, consolidando a San Fernando como ciudad verde.

Patricia Cavada

El Ayuntamiento de San Fernando ha iniciado la planificación para ejecutar los 12 millones de euros concedidos por fondos europeos dentro del Plan EDIL, que superará en conjunto los 20 millones de euros de inversión gracias a la aportación municipal.

La alcaldesa, Patricia Cavada, junto a responsables de las áreas económica, de fondos europeos y personal técnico, ha coordinado hoy los proyectos que se beneficiarán de esta financiación. La subvención permitirá liberar 9,2 millones de euros previamente destinados a otras obras, que ahora podrán ser reasignados a nuevos proyectos municipales, manteniendo el objetivo de endeudamiento cero.

La actuación principal será la renovación completa del alumbrado público, una inversión de 14 millones de euros que modernizará las farolas antiguas, mejorará la eficiencia energética y reducirá el consumo hasta en un 65%, generando un ahorro anual estimado superior a 1,5 millones de euros. Además, se prevé que esta intervención cumpla con los estándares medioambientales europeos, aumente la seguridad y mejore la estética urbana.

- Publicidad -

Para garantizar la correcta ejecución del plan, se creará un equipo EDIL compuesto por cuatro nuevos profesionales: tres técnicos especializados en Derecho, encargados de la contratación, justificación económica y gestión administrativa de la subvención, y un arquitecto para supervisar la redacción, seguimiento y ejecución de los proyectos. Este equipo reforzará al personal municipal que ya gestiona fondos europeos.

El Plan EDIL contempla además otras actuaciones, como la mejora de zonas verdes en el Parque de la Magdalena, el parque en Fadricas, Polvorines, el parque de la Almadraba y el Cerro. También se incluyen estrategias de movilidad, como la creación de aparcamientos tácticos y carriles bici. El Parque de la Magdalena, con un presupuesto de 13 millones, se encuentra actualmente en ejecución y su finalización está prevista para el verano de 2026, permitiendo una alta ejecución de la subvención y la posibilidad de optar a financiación adicional.

Los proyectos de los parques de Fadricas y Almadraba, así como los carriles bici, ya están finalizados y se revisan para su licitación en el primer trimestre de 2026. Los parques del Cerro y Polvorines se redactarán y licitarán a comienzos de 2026 para su ejecución durante ese mismo año.

La alcaldesa ha recordado que estas acciones forman parte del Plan Salto, una estrategia integral que transforma San Fernando hacia un modelo de ciudad verde y sostenible, con más zonas verdes, transporte público gratuito, reducción de emisiones y modernización urbana. Según Cavada, la ciudad avanza hacia estándares de sostenibilidad europeos, consolidándose como un referente en urbanismo y calidad de vida.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba