- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

San Fernando se moviliza para frenar el cierre de quirófanos en el Hospital de San Carlos

Profesionales sanitarios, ciudadanía y colectivos sociales se concentran a las puertas del hospital para denunciar su progresivo desmantelamiento y exigir una sanidad pública de calidad

San Fernando ha alzado la voz este martes 21 de mayo contra el deterioro progresivo del Hospital de San Carlos. Desde las 8:30 hasta las 9:00 de la mañana, profesionales sanitarios, ciudadanos y representantes de colectivos sociales se han concentrado frente al centro sanitario para mostrar su rechazo al cierre de los quirófanos y al desmantelamiento que, según denuncian, sufre este hospital público.

La protesta ha sido convocada por el Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Cádiz, que ha advertido del riesgo real de que este proceso culmine con el cierre definitivo del hospital. Durante la concentración se han escuchado consignas como “¡Queremos un hospital completo y funcional!”, en defensa de un recurso asistencial que consideran clave para la atención sanitaria en San Fernando y su entorno.

La preocupación de los convocantes se centra en la pérdida de servicios esenciales, como los quirófanos, cuya clausura supondría un duro golpe para el funcionamiento del hospital. CCOO ha exigido a las autoridades sanitarias que detengan lo que califican como una “deriva de abandono” y apuesten por garantizar el mantenimiento y mejora de todos los servicios del centro.

“El Hospital de San Carlos no puede ni debe seguir perdiendo prestaciones”, ha señalado el sindicato en un comunicado. “La ciudadanía de San Fernando merece una atención sanitaria pública, de calidad y cercana. No podemos permitir que se nos arrebate un recurso fundamental como este”.

Los convocantes han advertido de que la eliminación progresiva de servicios podría conducir a un cierre encubierto del hospital, dejando a miles de personas sin acceso a una asistencia sanitaria esencial. El desmantelamiento, denuncian, responde a decisiones políticas alejadas de las necesidades reales de la población.

- Publicidad -

El Hospital de San Carlos, que durante años ha sido un pilar de la sanidad pública en la Bahía de Cádiz, ha ido perdiendo peso asistencial desde su integración en el Servicio Andaluz de Salud. Aunque en su día se anunció como una medida para fortalecer el sistema, en la práctica —según los profesionales— ha supuesto una pérdida progresiva de autonomía y de servicios.

Desde CCOO insisten en que “la salud no puede esperar” y han llamado a la ciudadanía a mantenerse movilizada en defensa del hospital. “El Hospital de San Carlos es de todos, y lucharemos por mantenerlo completo, funcional y al servicio de San Fernando”, concluyen.

Esta concentración es, según los convocantes, solo el inicio de nuevas acciones reivindicativas si no se produce un cambio de rumbo por parte de la administración sanitaria andaluza. La movilización pone de manifiesto la creciente preocupación social ante el futuro del hospital y la demanda unánime de una sanidad pública que responda a las necesidades reales de la población.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba