San Fernando y Junta de Andalucía acuerdan la gestión ambiental y turística de la playa de Camposoto
El acuerdo regula limpieza, señalización y uso de mobiliario en la playa de Camposoto, combinando conservación ecológica con la mejora de servicios públicos en este enclave natural único del Parque Natural Bahía de Cádiz.

El Ayuntamiento de San Fernando y la Junta de Andalucía han formalizado un acuerdo clave para la gestión de la playa de Camposoto, que compatibiliza la protección ambiental del entorno con la mejora de los servicios públicos ofrecidos a residentes y visitantes. Esta resolución definitiva, firmada por el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Óscar Curtido, regula aspectos esenciales como la limpieza de la playa, la colocación de papeleras, la señalización y el mantenimiento de zonas sensibles.
La playa de Camposoto, integrada completamente en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, es uno de los enclaves costeros con mayor valor ecológico del litoral andaluz. El acuerdo llega tras meses de coordinación entre administraciones, reuniones técnicas e informes favorables de todos los organismos implicados, incluidos Costas y las áreas medioambientales competentes de la Junta.
La resolución parte de una propuesta técnica del propio Ayuntamiento, que se recoge en el Plan de Playa y sus protocolos. El nuevo modelo establece una limpieza mixta, con maquinaria únicamente en la zona intermareal comprendida entre el acceso 0 y el 8 —donde se concentra la mayor afluencia—, y limpieza manual en el resto del arenal, especialmente en las áreas más sensibles como las dunas, con el objetivo de evitar cualquier impacto negativo en el entorno natural.
Asimismo, se establece un sistema estratégico de papeleras y contenedores de residuos, ubicados en los accesos principales y zonas específicas como la playa canina. Este sistema será gestionado con un modelo de vaciado intensivo para evitar acumulaciones, reforzando la higiene y la experiencia de los usuarios.
La normativa ambiental vigente impide la retirada de sedimentos naturales, por lo que la limpieza mecánica está restringida, salvo en casos excepcionales como mareas vivas, y siempre con autorización previa del Parque Natural. Además, se incluirá señalización informativa mediante tótems específicos que permitirán a los usuarios conocer las normas de uso y protección del espacio.
El acuerdo no solo responde a la necesidad inmediata de esta temporada de playa, sino que también sienta las bases para los futuros planes estivales. La medida ofrece seguridad jurídica y criterios técnicos claros para el mantenimiento sostenible del arenal, integrando el uso turístico con la conservación de su biodiversidad y elementos geológicos únicos, como los cantos rodados, las aves protegidas o el sistema dunar.
Camposoto, considerada una playa cinco estrellas por la calidad de sus servicios, accesibilidad y entorno natural, se consolida como referente de sostenibilidad en el litoral gaditano. Este modelo de gestión ejemplar ha sido posible gracias a la voluntad de cooperación entre Ayuntamiento y Junta, quienes han trabajado desde la responsabilidad institucional para encontrar soluciones eficaces que beneficien tanto al medio ambiente como al interés general de la ciudadanía.
Desde ambas administraciones se subraya que este acuerdo es una muestra de que es posible compatibilizar la actividad humana y turística con la preservación del entorno, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad y la calidad del litoral andaluz.