- Publicidad -
Campo de Gibraltar

San Roque inicia la elaboración de su presupuesto municipal 2026 con enfoque expansivo y prioridad en empleo, servicios e infraestructuras

El Ayuntamiento de San Roque ya trabaja en el nuevo presupuesto municipal, que apostará por la inversión pública, la creación de empleo, el refuerzo de servicios sociales y la mejora de infraestructuras para el próximo año.

El Ayuntamiento de San Roque ha iniciado los trámites para la elaboración del presupuesto municipal de 2026, según ha anunciado el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix. El documento económico será, una vez más, de carácter expansivo, centrado en reforzar las políticas públicas, generar empleo, mantener los servicios municipales y avanzar en la mejora de las infraestructuras locales.

Desde el área económica del consistorio ya se trabaja en la planificación presupuestaria con el objetivo de tener el documento listo para el mes de octubre. Este será, en palabras del alcalde, “la columna vertebral de la acción del Gobierno para el próximo año”.

Cuentas públicas centradas en servicios esenciales

Ruiz Boix ha subrayado que el nuevo presupuesto municipal contemplará el incremento del IPC previsto entre 2025 y 2026, garantizando así el mantenimiento de los contratos de servicios esenciales como limpieza viaria, jardinería y ayuda a domicilio. Estos servicios, prestados por empresas contratadas por el Ayuntamiento, continuarán siendo una prioridad para la administración local.

- Publicidad -

Además, se mantendrán los compromisos con las políticas activas de empleo, a través de las empresas públicas Emadesa y Amanecer, responsables del mantenimiento urbano en San Roque. El alcalde también ha señalado la importancia de la colaboración con otras administraciones para optimizar los recursos destinados a fomentar el empleo.

Prioridad en políticas sociales y atención a mayores

En el ámbito de los servicios sociales, Ruiz Boix ha resaltado que 2026 será un año clave para culminar uno de los grandes proyectos del municipio: la puesta en marcha de tres residencias para mayores. El Ayuntamiento prevé tener finalizadas las obras de estos centros a finales de 2025, ubicados en el Casco (60 plazas), Puente Mayorga (30 plazas) y Estación de San Roque (30 plazas), sumando un total de 120 plazas.

“El objetivo es ofrecer a nuestros mayores una atención de calidad sin que tengan que desplazarse a otros municipios, evitando el desarraigo familiar”, ha destacado el regidor, quien ha asegurado que el próximo presupuesto incluirá partidas destinadas a licitar la gestión de estos centros con empresas especializadas.

Inversiones en infraestructuras municipales

Otro de los ejes del presupuesto para 2026 será la mejora de las infraestructuras municipales, con inversiones relevantes para responder a las demandas recogidas desde las distintas delegaciones del Ayuntamiento. La administración local ya está valorando propuestas que se incluirán en el documento definitivo en otoño.

“Confiamos en tener un presupuesto equilibrado, realista y orientado a mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de San Roque”, ha afirmado Ruiz Boix.

Planificación anticipada para una gestión eficiente

Con la presentación anticipada de estos objetivos, el Ayuntamiento de San Roque refuerza su compromiso con una gestión municipal eficiente y transparente, apostando por una inversión pública sostenida que impulse el desarrollo social, económico y urbano del municipio.

La confección del nuevo presupuesto municipal de San Roque se convierte así en una herramienta clave para garantizar la continuidad de las políticas públicas que han marcado los últimos ejercicios, al tiempo que se avanza en nuevos retos sociales e infraestructurales que beneficiarán a toda la ciudadanía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba