San Roque pedirá una reunión con la Junta para frenar la llegada de cerdos asilvestrados a zonas urbanas
El Ayuntamiento analiza con sociedades de caza medidas como la instalación de capturaderos para controlar una plaga que afecta especialmente a Torreguadiaro, San Enrique y Sotogrande.

El Ayuntamiento de San Roque solicitará una reunión con la Delegación provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para abordar la adopción de medidas que permitan frenar la llegada de cerdos asilvestrados a zonas urbanas del municipio. Según indica el Consistorio, las barriadas de la zona norte son las más afectadas por esta situación, que en los últimos meses está generando preocupación entre los vecinos.
Los tenientes de alcalde de Medio Ambiente, Juan Serván, y de Urbanismo, María del Mar Collado, han mantenido un encuentro con representantes de las sociedades de caza del término municipal para estudiar actuaciones que ayuden a controlar la población de estos animales. Las reuniones están centradas en aplicar medidas recogidas en el decreto autonómico que regula la “emergencia cinegética temporal por daños y riesgos sanitarios de jabalí y cerdos asilvestrados” en Andalucía.
Entre las actuaciones analizadas figura la instalación de capturaderos en diversos cotos de caza, con el fin de reducir la presencia de cerdos asilvestrados y evitar que crucen hacia áreas residenciales. Según el Ayuntamiento, estos animales están provocando destrozos y situaciones de alarma en zonas como Torreguadiaro, San Enrique y Sotogrande, donde su irrupción es cada vez más frecuente.
Al término de la reunión, las partes acordaron solicitar un encuentro con la Junta para coordinar las medidas necesarias y avanzar en un plan de control que prevenga daños y minimice los riesgos para la población. El Ayuntamiento subraya que la colaboración entre administraciones, entidades locales y sociedades de caza será esencial para reducir el impacto de esta plaga en el municipio.
Contenido recomendado




