- Publicidad -
Andalucía y más allá

Sanidad inicia la vacunación frente a la gripe y la covid-19 para mayores de 60 años en Andalucía

El consejero Antonio Sanz anima también a vacunarse a los profesionales de seguridad, bomberos, veterinarios, ganaderos y trabajadores de granjas.

La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha comenzado una nueva fase de la campaña de vacunación frente a la gripe y la covid-19, dirigida a los mayores de 60 años y a colectivos profesionales esenciales.

El consejero Antonio Sanz ha hecho un llamamiento a la vacunación de estos grupos, así como de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, personal de protección civil, trabajadores de instituciones penitenciarias, veterinarios, ganaderos y empleados de granjas, recordando que “las vacunas son la mejor arma para protegernos frente a los virus que causan tantas hospitalizaciones”.

Desde el inicio de la campaña, el pasado 30 de septiembre, ya se han vacunado 595.538 personas frente a la gripe y 263.654 frente a la covid-19. De ellas, 285.957 mayores de 70 años (25,2%) han recibido la vacuna antigripal y 188.443 (16,6%) la dosis frente al coronavirus.

- Publicidad -

Por provincias, las coberturas de vacunación de mayores de 70 años frente a la gripe son: Almería (27,6%), Cádiz (20,4%), Córdoba (30,7%), Granada (27,5%), Huelva (24,9%), Jaén (32,5%), Málaga (19,7%) y Sevilla (26,1%).

En los centros residenciales de mayores y discapacidad, el 81,3% de los internos ya han sido vacunados contra la gripe (29.081 personas), y el 73,1% frente a la covid-19 (26.161 personas). También se ha alcanzado una amplia cobertura en el personal sanitario y sociosanitario, con 23.619 profesionales inmunizados desde el 6 de octubre.

Respecto a la vacunación infantil, en el grupo de 6 a 59 meses ya han sido inmunizados 112.642 menores (41,2%), de los cuales 75.781 escolares de 3 y 4 años han recibido la dosis en sus centros educativos.

La campaña incluye también la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS), con 28.095 lactantes menores de seis meses vacunados con nirsevimab, lo que supone una cobertura del 87,8%.

Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía (SVEA), la actividad gripal se mantiene en niveles bajos, dentro de lo esperado para esta época del año, con circulación esporádica del virus.

Cronograma y recomendaciones

A partir del 12 de noviembre comenzarán las jornadas de vacunación sin cita para los grupos diana, que se celebrarán todos los miércoles en los centros de salud mientras dure la campaña.

La Consejería de Sanidad ha destinado 23,67 millones de euros a esta campaña, con el objetivo de vacunar a más de 1,7 millones de andaluces.

Sanz ha recordado que las personas incluidas en los grupos prioritarios pueden pedir cita a través de la app Salud Responde, ClicSalud+, vía telefónica o directamente en su centro de salud, e insiste en mantener las medidas básicas de prevención: vacunarse, usar mascarilla en caso de síntomas, cubrirse al toser o estornudar y lavarse las manos con frecuencia.

Etiquetas:
Junta de Andalucía, Servicio Andaluz de Salud, SAS, Antonio Sanz, vacunación gripe, vacunación covid-19, mayores de 60 años, campaña de vacunación, Sanidad Andalucía, Salud Pública, prevención, virus respiratorio sincitial

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba