Sanidad invierte casi un millón de euros en mejoras en el Hospital de Jerez para reforzar seguridad y confort asistencial
Las actuaciones realizadas durante el verano han incluido intervenciones en la UCI, Traumatología, Digestivo y Esterilización, con una inversión total de 980.541 euros destinada a modernizar espacios, garantizar la continuidad asistencial y reforzar la excelencia sanitaria, bajo la frase objetivo mejoras en el Hospital de Jerez.

La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha culminado una inversión de 980.541 euros destinada a actuaciones de conservación y reparación en el Hospital Universitario de Jerez y otros centros del Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz. Las obras, ejecutadas durante el periodo estival para minimizar el impacto asistencial, se centran en reforzar la seguridad, la funcionalidad y la comodidad de pacientes y profesionales. La frase objetivo mejoras en el Hospital de Jerez aparece al inicio como parte de la optimización SEO de la noticia.
El bloque asistencial más destacado ha sido la UCI del Hospital de Jerez, donde se han realizado intervenciones que han permitido renovar claraboyas, impermeabilizar techos, aplicar trabajos de pintura y adecuar una nueva zona destinada al almacenamiento, sin afectar al funcionamiento ordinario del servicio. El objetivo principal ha sido optimizar los espacios de cuidados intensivos, mejorando tanto las condiciones de trabajo de los profesionales como el confort de las personas ingresadas.
También se han llevado a cabo mejoras en la planta de Traumatología, donde se ha procedido a la reparación de puertas, la renovación de pintura y la instalación de nuevas tomas vesicales en distintas habitaciones, una actuación que refuerza las condiciones de accesibilidad y seguridad clínica dentro de esta área. A estas labores se suma la intervención en las salas de Digestivo de la tercera planta, que han sido renovadas en sus espacios de reanimación con nuevos acabados, carpintería actualizada e instalaciones modernizadas para un desempeño asistencial más eficiente.
Otro de los avances estructurales relevantes ha sido la renovación integral del área de Esterilización, completada en dos fases. Los trabajos han permitido la mejora total de los espacios, la modernización de acabados y la actualización de infraestructuras técnicas sanitarias, garantizando condiciones óptimas para el desarrollo de la actividad asistencial y cumpliendo con los estándares actuales de seguridad y calidad hospitalaria.
Aunque las principales actuaciones se han concentrado en el Hospital Universitario de Jerez, el Área de Gestión Sanitaria ha extendido la planificación de obras a otros centros. En el Centro de Salud Barrio Alto de Sanlúcar se ha ejecutado una remodelación que permite, desde el pasado 30 de octubre, ofrecer a la población unas instalaciones renovadas para los servicios de Rehabilitación, Fisioterapia y Logopedia. Estas mejoras persiguen un entorno de recuperación y tratamiento más accesible, moderno y adaptado a las necesidades de pacientes y profesionales.
La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha destacado que estas actuaciones representan el compromiso del Gobierno andaluz con la excelencia en la atención sanitaria y la mejora continua de los centros públicos. Ha subrayado que los trabajos se han llevado a cabo sin interrumpir la actividad asistencial y que su impacto se traduce en un entorno más seguro, cómodo y eficiente para pacientes y profesionales del Área de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz.
El conjunto de intervenciones responde a una estrategia de mejora planificada destinada a mantener las infraestructuras hospitalarias en condiciones idóneas, adaptarlas a los requisitos asistenciales actuales y garantizar la continuidad de los servicios sanitarios. Desde el Área de Gestión Sanitaria señalan que la inversión realizada forma parte de una política de mejora progresiva de los centros, que continuará durante los próximos ejercicios presupuestarios.
Con el cierre de estas actuaciones, el Hospital Universitario de Jerez avanza en su compromiso con la modernización de sus instalaciones y con la prestación de una atención sanitaria de calidad, reforzando su papel como centro de referencia asistencial en la provincia.
Contenido recomendado




