Sanidad lanza la campaña «¿Qué nos pasa?» para visibilizar los malestares emocionales cotidianos
El Ministerio de Sanidad presenta una iniciativa que busca romper tabúes sobre salud mental, abordando sus causas sociales y promoviendo una respuesta comunitaria

El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha la campaña «¿Qué nos pasa?», una iniciativa dirigida a reconocer y visibilizar los malestares emocionales que afectan a la población en su vida diaria. Presentada el 27 de mayo de 2025 por la ministra Mónica García, esta campaña se centra en promover la salud mental desde una perspectiva comunitaria, abordando no solo los síntomas sino las causas sociales que contribuyen al sufrimiento psíquico común.
La iniciativa busca romper el tabú que aún rodea a la salud mental y fomentar una conversación social amplia que fortalezca la empatía y la acción colectiva. Siguiendo las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la campaña reconoce que los problemas de salud mental no se pueden entender únicamente desde un enfoque clínico o individual, sino que están profundamente condicionados por factores sociales, económicos, culturales, políticos y ambientales.
Entre los principales determinantes sociales que afectan la salud mental destacan las condiciones del mercado laboral. La competitividad, las largas jornadas, la falta de conciliación y la inseguridad económica generan un desgaste emocional sostenido. También la situación de la vivienda, especialmente para los jóvenes, genera ansiedad y frustración por la dificultad para emanciparse, la necesidad de compartir piso en edades avanzadas y la subida de hipotecas o alquileres inestables.
En el ámbito familiar y de pareja, la campaña identifica la sobrecarga de cuidados y la autoexigencia vinculada a roles tradicionales como factores que deterioran la salud mental, afectando con especial intensidad a las mujeres. Además, el entorno digital y las redes sociales impactan significativamente, sobre todo en adolescentes y jóvenes, a través de la búsqueda constante de aprobación, el acoso en línea, la exposición a discursos de odio y la soledad a pesar de la hiperconectividad.
La campaña «¿Qué nos pasa?» apuesta por un enfoque integral que reconoce que la salud mental está condicionada por un entramado complejo de factores que van desde lo individual hasta las condiciones socioeconómicas y culturales. Por ello, pone el foco en las causas que pueden prevenirse o modificarse colectivamente, invitando a transformar el malestar en acción social y creación de redes comunitarias.
Según la ministra Mónica García, esta estrategia convierte la prevención en salud mental en una responsabilidad compartida entre individuos, instituciones, empresas, comunidades y gobiernos. El objetivo es construir una sociedad más justa, cuidadora y resiliente, que cuide el bienestar psicológico de toda la población de forma sostenible.