- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Sanlúcar acoge las jornadas “Árboles ciudadanos, conocer para cuidar” para impulsar la protección del arbolado urbano

Ecologistas en Acción organiza del 5 al 13 de septiembre un ciclo de actividades y ponencias para concienciar sobre la importancia del arbolado como patrimonio vivo y social de la ciudad.

Sanlúcar de Barrameda se convertirá en el epicentro del debate sobre la protección del arbolado urbano con la celebración de las jornadas “Árboles ciudadanos, conocer para cuidar”, organizadas por Ecologistas en Acción entre el 5 y el 13 de septiembre. El encuentro pretende sensibilizar a la ciudadanía y a las administraciones sobre la necesidad de cuidar y conservar los árboles, considerados como seres vivos fundamentales para la salud ambiental y social de la ciudad.

El colectivo ecologista subraya que los árboles ya no deben ser vistos como simples elementos ornamentales o mobiliario urbano, sino como parte esencial del ecosistema urbano. Según explican, aportan beneficios ambientales, sociales, económicos y de salud, actuando como aliados frente al cambio climático, creando espacios de biodiversidad y mejorando la calidad de vida de los vecinos.

La importancia del arbolado en Sanlúcar

Para Ecologistas en Acción, la conservación de los árboles urbanos es una cuestión de justicia social y de futuro. Recuerdan que han denunciado en numerosas ocasiones las malas prácticas en la gestión del arbolado municipal y reclaman un plan específico que garantice su protección. Además, destacan que parte de la sociedad sanluqueña ha mostrado preocupación por la falta de sensibilidad hacia estos espacios verdes, mientras que otra parte se mantiene indiferente.

- Publicidad -

Las jornadas buscan precisamente crear una base social sólida y comprometida con la defensa de la masa arbórea de Sanlúcar. “El árbol adecuado, en el lugar adecuado, por las razones adecuadas y con el tratamiento adecuado” es el lema que resume el enfoque técnico y cultural que proponen.

Un programa abierto y gratuito

El ciclo de actividades incluirá ponencias y debates en diferentes espacios de la ciudad, con la participación de expertos y colectivos sociales. Entre las entidades colaboradoras se encuentran la Fundación Casa Medina Sidonia, la Fundación Infantes Duque de Montpensier, Casa Algarabía, el Círculo de Artesanos, Radio Esquina y el colectivo Urban Sketchers Sanlúcar.

Asimismo, las jornadas cuentan con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz. Todas las actividades son gratuitas y están abiertas al público en general.

Un reto político, social y cultural

Desde la organización subrayan que la protección del arbolado debe convertirse en un reto compartido por todos los niveles: institucional, técnico y social. Consideran imprescindible que las administraciones inviertan en políticas verdes a largo plazo, que los profesionales reciban la formación adecuada en el tratamiento de los árboles y que la ciudadanía se implique en la defensa de este patrimonio natural.

En palabras de Ecologistas en Acción, los árboles urbanos no son un lujo ni un adorno, sino una infraestructura verde que contribuye a la salud física, mental y emocional de la población. Además, recuerdan que constituyen espacios de encuentro vecinal y de creación de comunidad, reforzando el sentido de pertenencia y el compromiso colectivo con el entorno.

El programa completo de las jornadas “Árboles ciudadanos, conocer para cuidar” puede consultarse en la página web de Ecologistas en Acción, donde también se detallan los contenidos de las ponencias y actividades previstas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba