Sanlúcar avanza en la apertura del Castillito de Bajo de Guía como centro de interpretación de la Primera Circunnavegación
El Ayuntamiento invierte más de 43.000 euros en unas obras de conservación que permitirán dotar al edificio de un nuevo uso cultural y turístico.

El Castillito de Bajo de Guía encara su apertura como centro de interpretación de la Primera Circunnavegación gracias a las obras de conservación y mantenimiento que se desarrollan desde el 14 de agosto. La actuación, financiada con una inversión municipal superior a los 43.000 euros y con un plazo de ejecución de dos meses, permitirá recuperar este inmueble emblemático de Sanlúcar tras los daños sufridos en el último año.
La alcaldesa, Carmen Álvarez, visitó este viernes el edificio junto a técnicos municipales para comprobar el avance de los trabajos, que ejecuta la empresa sanluqueña Jibacons 25 bajo la dirección de la Gerencia Municipal de Urbanismo. Durante el recorrido, la regidora subrayó que esta intervención es “fundamental para poner en valor un espacio histórico que debe convertirse en un recurso cultural y turístico de primer nivel para la ciudad”.
El proyecto responde al deterioro ocasionado por la entrada de agua en el inmueble debido a la sustracción de la mayoría de los bajantes exteriores, lo que provocó filtraciones y daños en parámetros interiores, especialmente en el semisótano y la zona del ascensor. La falta de uso del edificio desde la finalización de las obras de rehabilitación en abril de 2023 agravó la situación, generando humedades y condensación.
Las obras actuales incluyen la colocación de nuevos bajantes de cobre similares a los originales, la limpieza de rejillas y sumideros en las cubiertas, así como la aplicación de pintura plástica antimoho tras la limpieza de las zonas afectadas por la humedad. Con estas actuaciones, el Ayuntamiento busca garantizar la conservación del inmueble y su adecuación para los futuros usos previstos.
Carmen Álvarez recordó que la rehabilitación del Castillito comenzó hace siete años y se ejecutó en varias fases con diferentes inversiones públicas, aunque aún quedaban actuaciones pendientes que el actual Gobierno local ha asumido. En este sentido, ya se ha completado la dotación de suministro eléctrico al edificio y ahora se avanza en la recuperación de las condiciones adecuadas para su apertura.
El Ayuntamiento de Sanlúcar trabaja además en estudios específicos para dotar al Castillito de salas museísticas dedicadas a la Primera Vuelta al Mundo, con el objetivo de que “tanto sanluqueños como visitantes puedan disfrutar de este espacio singular”, señaló la alcaldesa. Asimismo, se está valorando la viabilidad de instalar un punto de información turística en el propio edificio, dada su ubicación estratégica en Bajo de Guía, junto a la desembocadura del Guadalquivir y frente al Parque Nacional de Doñana.
La regidora destacó la importancia de que este inmueble se convierta en un motor cultural y turístico para Sanlúcar, en sintonía con la programación municipal que conmemora cada mes de septiembre el aniversario de la circunnavegación. “Nuestro interés es dar vida y poner en valor este edificio emblemático de la ciudad, convencidos de que será un recurso clave para dinamizar el turismo y la oferta cultural”, afirmó Álvarez.
El Castillito de Bajo de Guía se perfila así como un futuro centro de interpretación vinculado a la gesta histórica de Magallanes y Elcano, en un enclave privilegiado que refuerza el papel de Sanlúcar como ciudad vinculada a la Primera Vuelta al Mundo. Con esta intervención, el Ayuntamiento avanza en su compromiso de consolidar nuevos espacios culturales que enriquezcan el patrimonio local y fortalezcan su atractivo turístico.
Contenido recomendado