Sanlúcar contará con una nueva oficina de inserción sociolaboral para colectivos vulnerables y población migrante
El Ayuntamiento pondrá en marcha este servicio en el Barrio Alto gracias a una inversión de 590.000 euros financiada por el Ministerio de Inclusión dentro del Acuerdo de Doñana.

La alcaldesa de Sanlúcar de Barrameda, Carmen Álvarez, ha firmado el convenio para la apertura de la nueva Oficina de Inserción Sociolaboral, un proyecto destinado a colectivos vulnerables, prevención del absentismo escolar y apoyo a la población migrante, que se ubicará en el Centro de Servicios Sociales Comunitarios del Barrio Alto.
El nuevo servicio, que no supondrá coste alguno para las arcas municipales, se financia con 590.000 euros aportados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones dentro del ámbito de Inclusión del Acuerdo de Doñana. La rúbrica del convenio contó con la participación de la secretaria general de Inclusión, Elena Rodríguez, y del delegado municipal de Servicios Sociales, Miguel Ángel Casal.
La oficina contará con un equipo multidisciplinar formado por un psicólogo, un trabajador social, un educador y dos técnicos de integración social —uno de ellos a media jornada— que trabajarán a pie de calle para atender de forma integral a personas y familias en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión.
Según las previsiones municipales, más del 80% de la población actualmente atendida por los servicios sociales podría beneficiarse de este nuevo recurso, además de los usuarios derivados desde otros organismos o entidades.
Entre sus principales líneas de actuación se incluyen la mediación social, el acompañamiento personalizado, la organización de talleres de prevención, y la puesta en marcha de campañas contra el racismo y la discriminación en centros educativos. Asimismo, el equipo realizará una primera atención de triaje para identificar las demandas y recursos más adecuados en cada caso, favoreciendo la intervención individual, grupal o comunitaria según las necesidades detectadas.
La alcaldesa Carmen Álvarez destacó la relevancia de esta iniciativa, que “dignifica los servicios sociales y responde al compromiso del Gobierno local con la inclusión sociolaboral y la mejora de la calidad de vida de las familias sanluqueñas”.
Sanlúcar, añadió, “ha sufrido históricamente altos índices de pobreza y desigualdad, y este proyecto supone un paso firme para romper la cronificación de la exclusión social mediante políticas activas y coordinadas”.
Contenido recomendado




