Sanlúcar estabiliza el empleo de 20 trabajadores de la residencia municipal Emuremasa
La alcaldesa Carmen Álvarez firma la estabilización laboral del personal de la Residencia Nuestra Señora de la Caridad cumpliendo la Ley 20/2021 para reducir la temporalidad en el empleo público

El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda ha culminado el proceso de estabilización laboral de 20 empleados y empleadas de la Empresa Municipal de la Residencia de Mayores de Sanlúcar (Emuremasa), en un acto presidido por la alcaldesa de la ciudad, Carmen Álvarez. La firma se celebró este martes 23 de julio en las instalaciones de la Residencia Nuestra Señora de la Caridad, marcando un paso decisivo en la lucha contra la temporalidad en la plantilla municipal.
La medida responde a lo dispuesto en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, impulsada por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que establece medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. Con esta acción, el Consistorio sanluqueño refuerza su compromiso con el empleo público de calidad y con la mejora del servicio que se presta en el ámbito sociosanitario local.
Entre el personal beneficiado por esta estabilización se encuentran cuatro técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), cuatro limpiadoras/lavanderas, dos diplomados universitarios en Enfermería (DUE), un conserje, una trabajadora social, una psicóloga, un médico, dos oficiales de mantenimiento y cuatro pinches de cocina. Esta regularización laboral aporta estabilidad, seguridad y reconocimiento a unos trabajadores que ven consolidado su puesto tras años de servicio en condiciones temporales.
Además, como parte del proceso de estabilización, se han creado bolsas de empleo específicas que permitirán cubrir bajas y sustituciones de forma ágil, garantizando así la continuidad asistencial y el funcionamiento óptimo de la residencia municipal.
Durante el acto, la alcaldesa Carmen Álvarez mostró su satisfacción por el resultado de un proceso que ha requerido años de reivindicaciones y trabajo institucional. “No ha sido cuestión de un día para otro. Llevamos años reclamándolo y ahora, desde el Gobierno de la ciudad, podemos propiciar este gran avance”, declaró. Álvarez subrayó que las personas acogidas a la estabilización “tienen motivos sobrados para estar satisfechas y satisfechos”, reconociendo su compromiso y profesionalidad.
La regidora sanluqueña también destacó que este tipo de medidas son clave para ofrecer un servicio público de mayor calidad a la ciudadanía, especialmente en áreas sensibles como el cuidado a mayores. “Fortalecer la plantilla y dignificar el empleo público es también una forma de mejorar la atención que se brinda desde nuestras instituciones”, añadió.
La firma de estabilización forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para reforzar la oferta pública de empleo tras años de escasa inversión en recursos humanos. La residencia Nuestra Señora de la Caridad, gestionada por Emuremasa, es una de las principales infraestructuras municipales dedicadas al cuidado de personas mayores en Sanlúcar, y su plantilla desempeña un papel esencial en el bienestar de los residentes.
Con esta actuación, Sanlúcar se suma al cumplimiento efectivo de la legislación nacional que busca atajar la temporalidad estructural en las administraciones públicas, consolidando puestos de trabajo y mejorando las condiciones laborales del personal municipal.