- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Sanlúcar estrena una pista de fútbol 7 de césped artificial en Miradamas con una inversión de 890.000 euros

La alcaldesa Carmen Álvarez visita las obras que recuperan y modernizan la instalación deportiva para promover el ocio saludable y la cohesión vecinal en la barriada.

Sanlúcar avanza en la recuperación de sus espacios deportivos con la construcción de una nueva pista de fútbol 7 de césped artificial en la zona de Miradamas. La alcaldesa, Carmen Álvarez, acompañada por el delegado de Deportes, David González, ha visitado este jueves las obras, que cuentan con una inversión superior a los 890.000 euros y un plazo de ejecución de nueve meses.

El proyecto surge tras años de abandono de esta instalación, cerrada por el Ayuntamiento para evitar actos vandálicos. Los vestuarios y edificios anexos, construidos en hormigón armado, presentaban daños importantes, mientras que la pista de hormigón carecía de canaletas de drenaje, el acerado perimetral estaba deteriorado y el vallado exterior se encontraba en mal estado.

Las obras incluyen la recuperación de los vestuarios existentes, con nuevos aseos accesibles desde el exterior, dos amplios almacenes para material deportivo y una sala de barrio equipada con barra, almacén y zona comunitaria. Además, se instalará un pavimento de césped artificial adaptado para fútbol 7, se construirán cinco líneas de gradas de hormigón, se preinstalará el alumbrado de la pista y se renovarán los vallados exteriores y la línea de aparcamientos.

- Publicidad -

Durante la visita, Carmen Álvarez destacó la importancia de este tipo de infraestructuras en los barrios. “Contar con una pista de fútbol 7 en una barriada no es solo tener un espacio deportivo, es abrir una puerta al encuentro, al juego sano y a la convivencia entre generaciones. Ofrecemos a nuestra juventud una alternativa de ocio saludable, cercana, gratuita y segura”, señaló la alcaldesa.

La responsable municipal recordó el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad entre barrios y la mejora de la calidad de vida de los vecinos. “Desde el Ayuntamiento creemos firmemente en lo público, en lo común y en lo cercano. Apostamos por espacios como éste: pistas deportivas pensadas para que los chicos y chicas puedan disfrutar, relacionarse y crecer en comunidad. Donde hay vida en los barrios, hay cohesión y futuro”, afirmó Álvarez.

El proyecto de Miradamas forma parte de una estrategia más amplia de recuperación y puesta en valor de las barriadas de Sanlúcar, que busca ofrecer infraestructuras dignas y seguras a todos los rincones del municipio, reforzando la cohesión social y el sentido de pertenencia de los vecinos.

Sanlúcar recupera así una instalación abandonada durante años y transforma la zona de Miradamas en un espacio moderno y funcional, diseñado para promover el deporte, la convivencia vecinal y el bienestar de la comunidad.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba