Sanlúcar impulsa la construcción de vivienda protegida con su adhesión al decreto andaluz de medidas urgentes
La alcaldesa Carmen Álvarez anuncia que el Ayuntamiento aplicará todas las facilidades urbanísticas previstas para aumentar la oferta de VPO y reclama a la Junta que retome la promoción pública.

El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda llevará al próximo pleno municipal su adhesión al Decreto Ley 1/2025, de 24 de febrero, que establece medidas urgentes para incentivar la promoción de vivienda protegida en Andalucía. La alcaldesa, Carmen Álvarez, ha confirmado que el Consistorio aplicará todas las herramientas urbanísticas previstas en la norma con el objetivo de aumentar la oferta de VPO en la ciudad, donde existen cerca de 2.000 demandantes y no se construyen viviendas sociales desde 2007.
La regidora ha explicado que el decreto permitirá al Ayuntamiento autorizar el uso residencial de vivienda protegida en parcelas y edificios actualmente calificados para oficinas, alojamientos turísticos o dotacional privado, siempre que se destinen a alquiler permanente. Asimismo, se habilitará un incremento del 20% del número de viviendas en suelos destinados a residencial libre, siempre que la promoción resultante se dedique íntegramente a vivienda protegida. También se podrá aumentar la edificabilidad hasta un máximo del 20%, sin superar el aprovechamiento urbanístico de cada parcela.
La nueva regulación permitirá igualmente autorizar un aumento del 20% en el número de viviendas y del 10% en la edificabilidad en parcelas sin edificar ya calificadas como VPO. La norma establece para los promotores un plazo de dos años, hasta el 30 de mayo de 2027, para solicitar la licencia y tres años para finalizar las obras desde su concesión. Con ello, se busca agilizar la puesta en marcha de nuevas promociones y garantizar su ejecución en plazos razonables.
Álvarez ha valorado “muy positivamente” estas medidas y asegura que se suman al trabajo que el Gobierno local viene desarrollando desde el inicio del mandato para facilitar la construcción de vivienda protegida en Sanlúcar. La alcaldesa ha recordado que la Junta de Andalucía es la administración competente en vivienda pública y ha instado al Gobierno autonómico a “ponerse manos a la obra” para atender la demanda existente en la ciudad. “Desde 2007 no se construyen viviendas sociales en Sanlúcar, pese a que hay en torno a 2.000 demandantes. El Ayuntamiento sigue poniendo a disposición de la Junta todos los suelos urbanos consolidados listos para edificar”, ha señalado.
El Gobierno municipal considera que la adhesión al decreto ley abre una oportunidad para desbloquear nuevas promociones y agilizar actuaciones que permitan ampliar el parque de vivienda protegida. Álvarez ha reiterado que el Consistorio “hará todo lo que esté en su mano para que Sanlúcar cuente con más vivienda digna y asequible”, y ha vuelto a pedir la implicación de la Junta para que la ciudad pueda recuperar un ritmo sostenido de construcción de VPO.
Contenido recomendado




