Sanlúcar invierte más de 620.000 euros en nuevas barredoras y un camión para Emulisan
El Gobierno local adquiere maquinaria moderna para mejorar la limpieza urbana y refuerza el personal con 14 nuevos peones

El Ayuntamiento de Sanlúcar, a través del Gobierno local, está gestionando una inversión superior a los 620.000 euros para la adquisición de dos nuevas barredoras y un camión de recogida de residuos destinados a la empresa municipal de limpieza Emulisan. Según informó la alcaldesa Carmen Álvarez, estos nuevos vehículos estarán operativos en el primer trimestre de 2026, con el objetivo de mejorar la limpieza viaria y la eficiencia en la gestión de residuos en la ciudad.
Las dos barredoras son de tamaño medio, lo que les otorga una gran versatilidad para actuar tanto en calles estrechas como en avenidas y barriadas, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con la limpieza de todos los barrios de Sanlúcar. Por su parte, el nuevo camión recolector compactador cuenta con tecnología avanzada y una capacidad de 21 metros cúbicos, lo que permitirá una gestión más eficaz de los residuos sólidos urbanos.
La alcaldesa explicó que, debido a los plazos administrativos, la incorporación de estos vehículos conlleva varios meses de trámites, aunque recordó que desde marzo ya están en funcionamiento tres nuevos vehículos —un pickup, un camión multilift y una retroexcavadora— que supusieron una inversión de más de 216.000 euros, la mayor realizada en la empresa municipal en 16 años.
Además, el Gobierno local mantiene su apuesta por mejorar los recursos humanos en Emulisan, habiendo contratado recientemente a 14 nuevos peones con contrato fijo. Álvarez destacó que estos trabajadores están comprometidos a crear un vínculo cercano con los vecinos de las distintas barriadas, fomentando la conciencia colectiva para mantener la ciudad limpia.
La regidora apeló nuevamente a la colaboración ciudadana, subrayando que “la limpieza de Sanlúcar es cosa de todos”, y reiteró que las inversiones municipales, tanto en maquinaria como en personal, buscan ofrecer un servicio de calidad que garantice espacios públicos limpios, amables y saludables para toda la comunidad.