- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Sanlúcar mejora la seguridad y accesibilidad escolar con pictogramas en pasos de peatones

El Ayuntamiento concluye el pintado de pictogramas en zonas cercanas a escuelas, colegios e institutos para reforzar la educación vial y la accesibilidad cognitiva

El Ayuntamiento de Sanlúcar ha finalizado los trabajos de pintado de pictogramas en los pasos de peatones situados en las inmediaciones de los centros educativos de la ciudad, una medida destinada a mejorar la seguridad vial y la accesibilidad con vistas al inicio del curso escolar 2025/2026. La intervención, llevada a cabo por la empresa Señalizaciones Jica Andaluza con una inversión superior a 14.500 euros, incluyó la instalación de pictogramas azules en los extremos de los pasos de peatones con mensajes secuenciales como “para”, “mira”, “coche parado” y “cruza”.

El delegado municipal de Discapacidad, Miguel Ángel Casal, supervisó el trabajo en las zonas escolares, destacando que la iniciativa no solo protege a los escolares, sino que también facilita la comprensión del entorno vial para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y refuerza la educación vial de los alumnos. Los trabajos se ejecutaron en horario nocturno para minimizar las interferencias en la circulación de vehículos y garantizar la seguridad de los operarios y ciudadanos.

Esta actuación se ha realizado en coordinación con la Delegación de Tráfico y Movilidad del Ayuntamiento de Sanlúcar y se enmarca en el compromiso del Gobierno local, liderado por la alcaldesa Carmen Álvarez, de mejorar la movilidad, la accesibilidad y la seguridad vial en toda la ciudad, prestando especial atención a los entornos educativos.

- Publicidad -

El delegado municipal explicó que los pictogramas refuerzan la seguridad en los pasos de peatones y promueven la educación vial de manera visual, favoreciendo la comprensión de las normas de tráfico y contribuyendo a reducir riesgos de accidentes. Además, estas señales visuales permiten que cualquier persona, independientemente de sus capacidades cognitivas, pueda interpretar correctamente los pasos de peatones y cruzar con mayor seguridad.

Narciso Vital, delegado de Tráfico y Movilidad, ha resaltado que estas actuaciones forman parte de un plan más amplio de señalización y mejora de la accesibilidad en toda la ciudad, con el objetivo de que Sanlúcar cuente con entornos más seguros y adaptados para todos los ciudadanos. La colaboración entre las delegaciones municipales de Discapacidad y Tráfico refuerza la eficacia de estas medidas y garantiza que los recursos se empleen en proyectos que beneficien directamente a la comunidad educativa y a los peatones en general.

Los pictogramas, pintados de color azul y situados estratégicamente en los extremos de los pasos de peatones más próximos al acerado, facilitan la interpretación de la secuencia de acciones a seguir antes de cruzar la calle. Esta señalización complementa la tradicional pintura de los pasos de peatones y constituye una herramienta pedagógica para reforzar la educación vial desde edades tempranas.

Con estas actuaciones, el Ayuntamiento de Sanlúcar mantiene su apuesta por la seguridad y la accesibilidad, contribuyendo a crear entornos urbanos más inclusivos y seguros, especialmente en los alrededores de escuelas infantiles, colegios e institutos, donde la presencia de niños y jóvenes requiere una atención especial. La finalización de los trabajos coincide con el inicio del curso escolar, garantizando que los estudiantes puedan regresar a sus clases en un entorno más seguro y accesible.

El delegado Miguel Ángel Casal concluyó destacando que estas medidas son parte de un compromiso continuo del Ayuntamiento por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ofrecer soluciones innovadoras en materia de movilidad y accesibilidad, cumpliendo con los estándares de seguridad vial y promoviendo entornos educativos inclusivos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba