Sanlúcar proyecta obras en colegios, parques, plazas y el estadio de El Palmar con el Profea 2025-2026

El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda ha remitido a la Diputación de Cádiz los proyectos que se ejecutarán en la ciudad con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario (Profea) 2025-2026, una iniciativa que movilizará más de cinco millones de euros en inversiones públicas y que dará continuidad a las actuaciones que ya se están desarrollando con el plan actual.
La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, ha detallado que los nuevos proyectos incluyen mejoras en colegios, plazas, avenidas y parques, así como actuaciones en la residencia de mayores y la construcción de un kiosco-bar en el parque mirador de Pino Alto, dentro de la línea de Empleo Estable del programa.
Entre las intervenciones previstas destacan la adecuación de espacios para comedor en el CEIP Albaicín y gimnasio en el CEIP Maestro José Sabio, la renovación de aseos en cuatro centros educativos, y el cerramiento del CEIP La Dehesilla y del Complejo Polideportivo Municipal. También se contempla la reparación de cubiertas y aseos de la residencia municipal de mayores, así como la remodelación de las plazas de Jaén y Huerto de la Cruz, la urbanización de la plaza de la Avenida de la Rondeña y la mejora de la Avenida de la Manzanilla.
Estas actuaciones darán respuesta, según ha subrayado Álvarez, a “demandas vecinales históricas” y se alinean con los compromisos adquiridos por el Gobierno local con asociaciones vecinales, comunidades educativas y otros colectivos de la ciudad.
La alcaldesa ha recordado que ya están en marcha las obras del Profea 2024-2025, entre las que se encuentran la repavimentación de la calle Palmera, mejoras en los acerados de las barriadas San Lucas y La Jara, y la remodelación de la calle Puerto. En el estadio El Palmar, también se ejecutará un nuevo graderío con aseos y un pequeño bar, además del adecentamiento de la fachada y zonas exteriores.
Estas inversiones, ha señalado la regidora, cumplen un doble objetivo: mejorar los espacios públicos de Sanlúcar y generar empleo en el sector agrario, tal como contempla el espíritu del programa Profea, anteriormente conocido como PER.