Sanlúcar recibe a profesorado y alumnado del instituto italiano ITCG Angioy dentro del programa Erasmus+ del IES Juan Sebastián Elcano
La delegada de Educación, Carmen Pozo, dio la bienvenida a la delegación de Carbonia (Cerdeña) y destacó el valor de estos intercambios europeos para fomentar la cooperación y la convivencia.

La delegada municipal de Educación del Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, Carmen Pozo, ha ofrecido este lunes una recepción oficial en el Palacio Municipal a una delegación de profesorado y alumnado del instituto ITCG Angioy de Carbonia (Cerdeña, Italia), que participa junto al IES Juan Sebastián Elcano en un proyecto conjunto dentro del programa europeo Erasmus+.
Durante el acto, la delegada dio la bienvenida en nombre de la alcaldesa, Carmen Álvarez, y expresó su reconocimiento al centro sanluqueño “por su compromiso con la internacionalización educativa y por difundir valores tan necesarios como el respeto, la cooperación y el cuidado del entorno”.
El IES Juan Sebastián Elcano lleva varios años participando en programas Erasmus+ junto a centros de Polonia, Turquía, Italia, Grecia, Portugal y Reino Unido, consolidándose como uno de los referentes andaluces en materia de educación bilingüe y cooperación europea.
Entre sus proyectos más destacados figura su participación, como único centro andaluz, en un programa Erasmus sobre educación bilingüe, desarrollado junto a la UNED, la Universidad de Kaunas (Lituania), la asociación Piexel de Florencia, el IES Marqués de Santillana (Cantabria) y un instituto de Rumanía. Este trabajo tuvo como resultado la publicación de un libro sobre bilingüismo y la creación de cursos MOOC (Masivos y Abiertos en Línea) dirigidos a familias y docentes.
Actualmente, el IES Elcano desarrolla con el ITCG Angioy de Carbonia un proyecto enfocado en el respeto al medio ambiente, los derechos humanos y la conservación del patrimonio cultural de ambas localidades.
Carmen Pozo subrayó que estos programas “enriquecen la formación del alumnado y fomentan la convivencia y el entendimiento entre culturas”, resaltando que la educación “debe seguir siendo una herramienta para derribar fronteras y construir una Europa solidaria y diversa”.
La delegación italiana, acompañada por profesorado y alumnado del IES sanluqueño, participará durante la semana en actividades culturales, educativas y medioambientales organizadas por el centro y el Ayuntamiento, con el objetivo de fortalecer los lazos entre ambas comunidades educativas.
Con esta visita, Sanlúcar refuerza su papel como ciudad comprometida con la educación internacional, acogiendo proyectos que promueven la movilidad, el intercambio cultural y la innovación pedagógica.
Contenido recomendado




