- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Sanlúcar refuerza sanciones contra vertidos ilegales en la vía pública con campaña intensiva y drones

La Delegación de Medio Ambiente y la Policía Local intensifican el control y llaman a la ciudadanía a usar los servicios municipales y denunciar prácticas incívicas

El Ayuntamiento de Sanlúcar ha puesto en marcha una campaña intensiva para controlar y sancionar los vertidos ilegales de residuos en la vía pública. Esta iniciativa, desarrollada por la Unidad de Protección del Medio Ambiente (Uproma) de la Policía Local, incluye el uso de drones para mejorar la vigilancia y detección de infracciones en el municipio.

En las últimas semanas, Uproma ha tramitado más de 70 sanciones a ciudadanos y empresas por vertidos incontrolados de residuos, tanto sólidos como líquidos. La delegada municipal de Medio Ambiente, Carmen Pozo, destacó la importancia de actuar con firmeza frente a estas conductas incívicas que afectan la limpieza y el bienestar de la ciudad.

La Ordenanza Municipal de Residuos y Limpieza Pública establece multas que pueden alcanzar hasta 60.000 euros para quienes tiren o depositen residuos en espacios públicos o ensucien el entorno durante la manipulación de desechos. La delegada recordó que mantener Sanlúcar limpia es responsabilidad de todos y subrayó que la campaña busca no solo sancionar, sino también concienciar sobre el impacto ambiental y social de estos actos.

- Publicidad -

Para facilitar la correcta gestión de residuos, el Ayuntamiento dispone de servicios municipales de recogida y un punto limpio gratuito, accesibles tanto para vecinos como para empresas. Desde el Consistorio se anima a la población a utilizar estos recursos y a denunciar cualquier vertido ilegal a través de los canales habilitados.

El uso de drones representa una herramienta innovadora que permite a la Policía Local supervisar áreas de difícil acceso y actuar con mayor eficacia. Este refuerzo tecnológico forma parte de un compromiso municipal para preservar el medio ambiente y garantizar la calidad de vida de los sanluqueños.

Con esta campaña, Sanlúcar avanza en la lucha contra la contaminación urbana y reafirma su apuesta por un entorno sostenible y limpio, combinando medidas de control, sanción y educación ciudadana.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba