- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

Sanz denuncia falta de transparencia del Gobierno sobre el acuerdo con Gibraltar

El consejero de la Presidencia critica el incumplimiento del Estatuto de Autonomía y advierte sobre el riesgo de perder una oportunidad socioeconómica para el Campo de Gibraltar

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha criticado este martes la “falta de transparencia y de información” del Gobierno central respecto al acuerdo con Gibraltar, señalando un supuesto incumplimiento del Estatuto de Autonomía de Andalucía.

Sanz ha afirmado que, según la normativa autonómica, la Junta debería disponer de toda la información relacionada con el acuerdo, tal como ocurría en etapas anteriores. “Ahora se nos cita, junto a todos los demás, pero para no contarnos nada porque dice que no se puede contar y nos dice lo que hemos leído en los periódicos”, ha explicado.

El consejero ha subrayado que Andalucía siempre ha apostado por alcanzar un acuerdo, pero advierte que este debe servir para equilibrar social y económicamente al Campo de Gibraltar frente a los beneficios fiscales que convierten a Gibraltar en un territorio atractivo para la inversión. “El objetivo no es quitar la Verja, es hacer progresar social y económicamente al Campo de Gibraltar”, ha señalado.

- Publicidad -

Sanz ha insistido en que la falta de información limita la capacidad de la Junta para asegurar que el acuerdo contemple mejoras para los trabajadores y el impulso socioeconómico de la zona. “Si eso no está en el acuerdo, corremos el riesgo de entrar en la oportunidad perdida”, ha añadido.

El consejero ha recalcado que la Junta busca un acuerdo efectivo y no cualquier pacto. Según Sanz, es fundamental que se incluyan medidas para equilibrar la fiscalidad y fomentar la inversión en el Campo de Gibraltar, con el objetivo de generar desarrollo y reducir desigualdades.

Las declaraciones se producen en un contexto en el que la Junta de Andalucía reclama mayor participación y acceso a la información del Gobierno central sobre las negociaciones con Gibraltar. Para Sanz, la “obsesión no es quitar la Verja, sino garantizar un futuro más justo y próspero para los ciudadanos del Campo de Gibraltar”.

La falta de transparencia y comunicación, según el consejero, podría consolidar desigualdades existentes en la región y desaprovechar una oportunidad histórica para fortalecer su economía y bienestar social. En este sentido, ha instado al Gobierno a cumplir con sus obligaciones y facilitar la información que permita a la Junta de Andalucía participar activamente en el proceso de negociación.

En definitiva, Antonio Sanz ha hecho un llamamiento para que el acuerdo con Gibraltar tenga un enfoque equilibrado, priorizando el desarrollo socioeconómico de la comarca y evitando que la gestión de los beneficios fiscales favorezca únicamente al territorio británico. La Junta insiste en que el éxito de cualquier pacto dependerá de la transparencia, la colaboración y la inclusión de medidas que beneficien al Campo de Gibraltar y a sus habitantes.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba