- Publicidad -
Cultura

Seis exposiciones de Cádiz Romana permanecerán abiertas hasta finales de año

El programa municipal ‘Orgullos@s de nuestra historia’ permite a la ciudadanía disfrutar de nueve de las once muestras instaladas, incluyendo recreaciones, cómics y hallazgos arqueológicos.

La mayoría de las exposiciones incluidas en el programa municipal ‘Orgullos@s de nuestra historia. Cádiz Romana’ continuarán abiertas al público al menos hasta finales de 2025, permitiendo a gaditanos y visitantes profundizar en la historia de la ciudad durante la época del Imperio Romano. Actualmente, se pueden visitar nueve de las once muestras originales, tras la semana de celebración del evento que tuvo lugar entre el 19 y el 28 de septiembre.

Entre las exposiciones con fecha de cierre próxima destaca ‘PlayGades’, que recrea escenas de la Cádiz romana con figuras de Playmobil y permanecerá abierta en la Casa de la Juventud hasta el 18 de octubre. Asimismo, ‘Diario de Gades’, organizada por Diario de Cádiz, se podrá visitar en el Paseo de Canalejas hasta el 15 de octubre.

El Baluarte del Orejón acoge hasta el 28 de octubre ‘¡Cómic Gaditanorum! Ilustrando Gades’, donde se muestran los trabajos de los ilustradores participantes en el concurso de cómic en vivo realizado durante la semana de Cádiz Romana.

- Publicidad -

Hasta diciembre se mantendrán abiertas las exposiciones ‘De Roma a Gades, Ruta marítima’, ubicada en la verja del muelle, y ‘Macellum Gaditanum’ en la fachada del Mercado de Abastos, que muestran aspectos de la vida comercial en la ciudad romana.

Otras tres muestras se prolongarán hasta el 28 de febrero de 2026: ‘VRBS IVLIA GADITANA’ en la Casa Pinillos, ‘El acueducto y la calzada de Gades’ en la Puerta de Tierra, y ‘Ritual funerario romano y hallazgos arqueológicos en Gades’ en el Castillo de Santa Catalina. Además, la exposición permanente ‘Rituales funerarios en Gadir y Yacimiento Arqueológico Casa del Obispo’, que incluye el Monumento funerario fenicio y el Santuario Salutífero romano, sigue disponible en la Casa del Obispo.

En el Centro Cultural Municipal Calle Ancha, 16, se puede visitar hasta el 30 de octubre parte de la muestra ‘Ars Culinaria, Garum y Crustullum’, elaborada por el arqueólogo y profesor de la Universidad de Sevilla, Manuel León, incluyendo paneles y vinilos sobre la gastronomía y hábitos culinarios romanos.

El programa ‘Cádiz Romana’ busca acercar la historia de la ciudad a la ciudadanía mediante exposiciones interactivas y didácticas, fomentando el conocimiento del patrimonio local y la participación cultural. Gracias a la prolongación de las muestras, los visitantes disponen de tiempo suficiente para recorrer las distintas ubicaciones y conocer los hallazgos arqueológicos, recreaciones históricas y materiales divulgativos que ofrecen una visión completa de la vida en la antigua Gades.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba