Sergio Llorca lidera con el ‘Ceuta-Dos Disparates’ el arranque de la VIII Travesía Blas de Lezo en Melilla
El patrón andaluz se impone en la primera regata de esta travesía náutica internacional que recorre el Mediterráneo, el Atlántico y el litoral africano en homenaje a la I Circunnavegación a vela

El navegante sevillano Sergio Llorca ha arrancado con fuerza la VIII Travesía Blas de Lezo y Olavarrieta, al imponerse en la primera regata celebrada en aguas de Melilla a bordo del ‘Ceuta-Dos Disparates’, un Dufour 44 con base en Puerto Sherry y propiedad de Luis del Castillo. La embarcación, que representa a la ciudad autónoma de Ceuta, se impuso con claridad frente a sus competidores en un recorrido de formato triángulo olímpico, marcado por vientos constantes de entre 15 y 20 nudos.
Esta travesía internacional rinde homenaje a la I Circunnavegación a vela y tiene como objetivo estrechar lazos entre España, Marruecos y Portugal a través del deporte náutico. Con salida simbólica en Adra (Almería), la competición ha reunido a doce embarcaciones procedentes de distintos puntos del litoral, uniendo tradición marinera, competición deportiva y diplomacia cultural.
Victoria con autoridad en Melilla
La jornada inaugural en Melilla, organizada por el Real Club Marítimo local, dejó una destacada actuación de Llorca, quien lideró la regata desde el primer tramo gracias a una salida precisa y un dominio absoluto de las condiciones del campo de regatas.
Junto a Llorca, completaron la tripulación Luis del Castillo, Amalio García del Moral y sus hijos Amalio y Julia García Prada, formando un equipo sólido y coordinado. El ‘Ceuta-Dos Disparates’ cruzó la línea de meta con una considerable ventaja sobre el ‘Olivita’ de Luis Cobreros (RCM Melilla) y el ‘Shacketon’ de Mario Antonio Molina (CNM Benalmádena), consolidándose como uno de los favoritos de la competición.
De Melilla a Ceuta, pasando por Alhucema
Tras su escala en Melilla, la flota continúa su travesía hacia Alhucema, donde permanecerá dos días antes de poner rumbo a Ceuta, donde está prevista una nueva regata costera. El itinerario proseguirá por puntos estratégicos del litoral como Tánger, Barbate y Rota, conformando un recorrido que combina deporte, historia y cultura.
La Travesía Blas de Lezo se ha convertido en un evento de referencia en el calendario náutico, no solo por su componente competitivo, sino también por su carácter integrador, al fomentar el diálogo entre culturas a través del mar.
Deporte y convivencia en un mismo velero
El éxito de Llorca y su tripulación supone además una victoria para Ceuta, que vuelve a tener presencia destacada en un evento que une los mares del Mediterráneo, el Atlántico y el Norte de África. Más allá de los resultados, la travesía promueve los valores del respeto, la cooperación y la pasión por el mar como elementos comunes a todas las orillas.
Con esta victoria inicial, el ‘Ceuta-Dos Disparates’ confirma su candidatura a dominar una edición que continúa creciendo año tras año y que sigue afianzando su papel como travesía de referencia en la vela de altura iberoafricana.