El Festival de Cine Realizado por Mujeres celebra su quinta edición en Chiclana con una programación centrada en creatividad, igualdad y accesibilidad

La película “Sorda”, dirigida por Eva Libertad, será la encargada de inaugurar la quinta edición de GENERAMMA, Festival de Cine Realizado por Mujeres, que se celebrará del 9 al 13 de septiembre en Chiclana. Además, la cinta ha sido preseleccionada por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar 2026, convirtiéndose en uno de los tres largometrajes nacionales en la terna junto a Romería (Carla Simón) y Sirât (Oliver Laxe).
Durante la presentación en la Diputación de Cádiz, Oliva Acosta, directora de GENERAMMA, destacó que dos de las películas seleccionadas son dirigidas por mujeres y que dos han formado parte del festival, subrayando la relevancia del certamen como plataforma para visibilizar el talento femenino en el cine.
El festival también anunció que el Premio AAMMA a la Trayectoria 2025 será otorgado a la maquilladora y caracterizadora Carmela Martín, reconocida por su trabajo en producciones internacionales como The Book of Exodus y Juego de Tronos, así como en filmes españoles y andaluces como Julieta, Voces y Te estoy amando locamente. Este galardón, otorgado por la Asociación Andaluza de Mujeres en los Medios Audiovisuales, reconoce no solo su carrera profesional, sino la importancia de los departamentos de maquillaje y peluquería en la creación cinematográfica.
Por su parte, la Diputada de Igualdad Susana Sánchez Toro calificó a GENERAMMA como “un referente del cine feminista” y subrayó que el festival abre caminos para que las mujeres cuenten sus historias, vinculando talento novel y madurez creativa. Oliva Acosta, en su intervención, definió esta quinta edición como un evento “poderoso en lo emocional” y destacó su propósito de proyectar la creatividad como fuerza colectiva y la luz como símbolo de transformación social desde el sur de España.
El alcalde de Chiclana, José María Román, resaltó la singularidad del festival y el valor del cine feminista en la ciudad, agradeciendo la colaboración de Cajasol y anunciando el Premio ‘Más Chiclana’, que se entregará a Oliva Acosta durante la clausura del festival.
Entre las actividades paralelas, GENERAMMA 2025 ofrecerá jornadas sobre iluminación y creatividad, sostenibilidad y accesibilidad. El miércoles 10 de septiembre se centrará en la luz, con charlas y talleres de directoras de fotografía como Gina Ferrer y Ana Cayuela, abordando la visibilización del trabajo femenino en áreas tradicionalmente masculinizadas.
El viernes 12 se abordará la sostenibilidad y el tejido social, con charlas de Conchi Piñeiro y la líder indígena Lolita Chávez, destacando experiencias de salvaguarda comunitaria en Sancti Petri. El sábado 13 se dedicará a la accesibilidad, con la participación de la Fundación SGAE, AAMMA y Fundación ONCE, y masterclasses sobre cine inclusivo dirigidas a directoras y productoras, finalizando con un coloquio con Eva Libertad, directora de Sorda.
Oliva Acosta concluyó que GENERAMMA apuesta por un cine que refleje igualdad, diversidad y justicia social, conectando con un público comprometido y promoviendo el cine como herramienta de cambio cultural y social. El festival cuenta con el respaldo de la Diputación de Cádiz, Ayuntamiento de Chiclana, Fundación Cajasol, SGAE y diversas instituciones culturales nacionales.
Contenido recomendado