Sumar celebra el descenso del paro en Cádiz y destaca la recuperación del empleo
Esther Gil de Reboleño valora positivamente los datos de desempleo y subraya la importancia de la reforma laboral y la reducción de jornada laboral.

La diputada nacional de Sumar por la provincia de Cádiz, Esther Gil de Reboleño, ha calificado los datos de desempleo de abril como un «punto de inflexión» en la recuperación del empleo en la provincia. Según los últimos datos, 4.756 gaditanos han salido del paro, lo que supone una disminución del 3,8% respecto al mes anterior. Este descenso es el reflejo de un contexto de reactivación económica, según Gil de Reboleño, que también ha destacado la implementación de políticas públicas centradas en el empleo.
El balance interanual es aún más significativo: el número de personas desempleadas en la provincia ha disminuido en 10.963 en los últimos doce meses, lo que equivale a un 8,5% de caída. La diputada ha resaltado la «fortaleza del mercado de trabajo» y la transformación estructural que ha vivido desde la reforma laboral de 2021, destacando el crecimiento de los contratos indefinidos como fuente de estabilidad laboral. En abril, las empresas gaditanas firmaron 30.018 contratos, de los cuales 11.187 fueron indefinidos.
Gil de Reboleño ha subrayado la importancia de aprovechar esta recuperación económica para avanzar en la reducción de la jornada laboral, una medida que Sumar considera clave. Esta propuesta, que ya se encuentra en trámite parlamentario, busca reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin reducción salarial. Según la diputada, esta medida no solo tendría un impacto económico positivo, sino también social, al crear nuevos empleos, fomentar el consumo y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Además, la diputada ha enfatizado que esta reforma beneficiaría especialmente a las mujeres trabajadoras, muchas de las cuales trabajan a tiempo parcial. Aunque su jornada no se reduciría, su salario se recalcularía, lo que implicaría un aumento proporcional. Para Gil de Reboleño, la reducción de jornada será un cambio radical en la vida de miles de trabajadoras, permitiendo una mejor conciliación de la vida laboral y personal.