- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Sumar plantea un plan integral para otorgar a La Línea un régimen especial ante su situación fronteriza

La diputada Esther Gil de Reboleño registra en el Congreso una proposición no de ley para abordar la emergencia social y económica del municipio gaditano

La diputada de Sumar por Cádiz, Esther Gil de Reboleño, ha registrado este miércoles en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) que busca reconocer a La Línea de la Concepción (Cádiz) con un régimen especial debido a la situación de emergencia social y económica que atraviesa la ciudad. La iniciativa plantea que La Línea sea considerada una cuestión de Estado, dado que su desarrollo está condicionado por un contencioso internacional de soberanía y por las consecuencias del cierre y reapertura de la verja de Gibraltar.

Según la diputada, La Línea ha sido «históricamente una frontera olvidada, víctima de decisiones políticas tomadas lejos de su gente», por lo que reclama que el Estado actúe con responsabilidad y justicia territorial. La PNL propone la creación de una Comisión Tripartita formada por el Gobierno central, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de La Línea, con mecanismos de participación ciudadana y social, para coordinar un plan integral de desarrollo del municipio.

El texto plantea la elaboración de un estudio estratégico multidisciplinar en un plazo máximo de seis meses, destinado a diagnosticar las causas de la desigualdad y establecer una hoja de ruta con medidas concretas en áreas como empleo, vivienda, infraestructuras, servicios públicos y medio ambiente.

- Publicidad -

Además, la iniciativa incluye un plan de apoyo a los trabajadores transfronterizos, garantizando la equiparación de derechos laborales y sociales, especialmente en pensiones, prestaciones y homologación de títulos profesionales y académicos. También se reconoce a la población flotante no censada, estimada en un 30% adicional sobre el padrón, aspecto que afecta directamente a la financiación municipal.

Otro de los puntos destacados de la propuesta es la creación de complementos económicos específicos para el personal funcionario del Estado destinado en La Línea, como policías, sanitarios, docentes, jueces o personal administrativo, con el objetivo de reducir la alta rotación y garantizar servicios públicos estables y de calidad.

En materia de vivienda, la diputada subraya la necesidad de medidas que eviten la especulación y garanticen el derecho a una vivienda digna, ante el riesgo de una burbuja inmobiliaria. Gil de Reboleño ha insistido en que el reciente acuerdo entre España y el Reino Unido sobre Gibraltar, con acompañamiento de la Unión Europea, marca un punto de inflexión que debe ir acompañado de políticas sociales y económicas para La Línea.

«La PNL busca que el futuro de La Línea se construya con planificación, datos y participación ciudadana, no con medidas improvisadas ni parches», ha señalado la diputada, insistiendo en que se trata de garantizar derechos y dignidad para la ciudadanía linense.

Con esta iniciativa, Sumar pretende convertir la situación de La Línea en un asunto prioritario de la agenda política, abordando décadas de desigualdad y proponiendo soluciones estructurales para impulsar el desarrollo económico, social y urbano del municipio fronterizo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba