- Publicidad -
CádizPrimera

Sumar propone renombrar el Puente Carranza como Puente Rafael Alberti en el Congreso

El Grupo Parlamentario Sumar presenta una proposición no de ley para cambiar el nombre de la infraestructura en Cádiz, respaldada por más de 3.500 firmas y apoyos municipales

07/10/2021 Puente Carranza POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA EUROPA PRESS/ARCHIVO

El Grupo Parlamentario Sumar ha registrado este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley (PNL) para modificar el nombre oficial del Puente José León de Carranza, situado en la Bahía de Cádiz, y que pase a denominarse Puente Rafael Alberti. La iniciativa será debatida próximamente en la Comisión de Política Territorial y se fundamenta en los principios de la Ley 20/2022, de Memoria Democrática.

Esta propuesta nace tras una campaña ciudadana impulsada desde Sumar Cádiz, que ha recogido más de 3.500 firmas en apoyo al cambio de denominación. La diputada Esther Gil de Reboleño ha resaltado el “deseo colectivo de dar nuevos aires de libertad y dignidad democrática a la Bahía”, subrayando que la ciudadanía gaditana busca resignificar sus símbolos y homenajear a figuras que representan la democracia y la cultura.

El respaldo a la iniciativa ha trascendido el ámbito ciudadano, ya que la Diputación de Cádiz y los ayuntamientos de Puerto Real y El Puerto de Santa María han aprobado en sus respectivos plenos apoyar este cambio, aumentando la legitimidad y alcance social de la propuesta.

- Publicidad -

El Puente José León de Carranza, inaugurado en 1969, lleva el nombre de un alcalde designado durante el régimen franquista, por lo que desde Sumar consideran que mantener esta denominación implica una exaltación institucional vinculada a la dictadura. “No podemos seguir normalizando homenajes públicos a quienes representaron la arquitectura institucional del franquismo. Es hora de que Cádiz rinda tributo a quienes lucharon por la democracia, como Rafael Alberti”, ha afirmado Gil de Reboleño.

Ahora, el Grupo Parlamentario Sumar espera que el Congreso de los Diputados responda a este clamor social y apoye el cambio de nombre de una de las infraestructuras viarias más importantes de la provincia, como símbolo de memoria democrática y respeto a quienes defendieron los valores democráticos y culturales en la región.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba