- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La JandaPortada

Terremoto de magnitud 3,4 sacude Rota sin causar daños ni heridos

Un sismo registrado en la noche del viernes cerca de la Base Naval de Rota fue percibido por un vecino y no provocó incidencias, según el 112 Andalucía y el Instituto Geográfico Nacional.

Un terremoto de magnitud 3,4 en la escala de Richter se registró en la noche del viernes en Rota, Cádiz, sin que se reportaran daños materiales ni heridos. La sacudida ocurrió a las 23:03 horas con epicentro cerca de la Base Naval de la localidad gaditana, según confirmaron el Instituto Geográfico Nacional y el servicio de Emergencias 112 Andalucía.

El seísmo fue percibido únicamente por un vecino, quien alertó a los servicios de emergencia tras notar el movimiento. La reacción inmediata de los residentes permitió a las autoridades confirmar rápidamente que no se habían producido consecuencias graves. El 112 Andalucía informó en un comunicado que se mantuvo en contacto con la población para garantizar la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.

El Instituto Geográfico Nacional detalló en su página web que el epicentro del terremoto se localizó a una latitud de 36 grados norte y una longitud de seis grados oeste, en las inmediaciones de Rota. La intensidad registrada, de 3,4 grados, se considera moderada y es habitual en la zona, catalogada como de actividad sísmica baja a moderada.

- Publicidad -

Aunque los movimientos sísmicos de esta magnitud raramente generan daños, las autoridades locales recuerdan la importancia de mantener la prevención y la información sobre protocolos de actuación ante un terremoto. La localidad de Rota, próxima a la costa atlántica y con presencia de instalaciones estratégicas como la Base Naval, ha sido escenario en ocasiones anteriores de pequeños seísmos que no han tenido consecuencias graves.

Expertos en sismología indican que los terremotos de magnitud entre 3 y 4 son generalmente percibidos por personas en reposo o en pisos superiores, pero no suelen causar daños en edificaciones modernas. El registro de esta sacudida refuerza la necesidad de mantener actualizados los sistemas de vigilancia y alerta temprana, además de la formación ciudadana sobre medidas preventivas.

El movimiento sísmico en Rota se suma a la actividad sísmica registrada en el sur de España, una región donde las tensiones tectónicas son moderadas pero constantes debido a la interacción entre las placas africana y euroasiática. Las autoridades recuerdan que, aunque la probabilidad de un terremoto mayor es baja, la preparación ante estas situaciones sigue siendo fundamental.

Por el momento, los servicios de emergencia no han registrado llamadas de alarma adicionales y la situación en la localidad gaditana se mantiene con normalidad. Los vecinos de Rota continúan con sus actividades cotidianas, mientras los expertos monitorean posibles réplicas, aunque se espera que cualquier eventualidad sea de baja intensidad y sin efectos significativos.

El 112 Andalucía y el Instituto Geográfico Nacional seguirán informando sobre cualquier actualización respecto a esta actividad sísmica, reafirmando la importancia de contar con canales oficiales para mantener a la población informada y segura.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba