- Publicidad -
Hemeroteca

Un total de 2.655 alumnos de Educación Primaria participarán en el programa Deporte Escolar 2016/2017

Campeonto jóvenes nadadoresEl programa de Deporte Escolar del Ayuntamiento de Cádiz correspondiente al curso 2016/2017 se pondrá en marcha el próximo 6 de marzo. Esta iniciativa va dirigida a todos los escolares de la ciudad que están cursando de primero a cuarto de Educación Primaria, y se ofertan dos modalidades deportivas: natación y vela. Éstas se impartirán desde el 6 de marzo hasta el 5 de junio de 2017.

En concreto, en este curso 2016/2017 participarán 23 centros escolares de la capital gaditana, con un total de 2.655 participantes distribuidos según las distintas modalidades deportivas: natación escolar 1º: 448, natación escolar 2º: 475, vela escolar 3º: 842, y vela escolar 4º: 890.

La natación escolar está dirigida a los escolares de primero y segundo de Educación Primaria. Todos los alumnos recibirán una sesión semanal de 40 minutos de duración en las piscinas del complejo deportivo Cuidad de Cádiz y en la piscina municipal de Astilleros, en horario comprendido entre las 9:30 horas y las 13:45 horas. Esta actividad deportiva cuenta con un coordinador de Educación Física, con 10 monitores entrenadores de natación y con cuatro monitores para los trayectos en autobús.

La vela escolar está dirigida a los escolares de tercero y cuarto de Educación Primaria. Todos los alumnos recibirán una sesión semanal de 2 horas de duración en las instalaciones del complejo deportivo Puerto Elcano, en horario comprendido entre las 9:30 horas y las 13:45 horas. Esta actividad deportiva cuenta con un coordinador de Educación Física, con 15 monitores entrenadores de vela y con cinco monitores para los trayectos en autobús.

El programa de Deporte Escolar tiene por objeto mejorar aspectos físicos, deportivos, sociales e higiénicos de los escolares de primero a cuarto de Educación Primaria de la ciudad de Cádiz. Y ello, mediante el conocimiento de dos modalidades deportivas diferentes, utilizando el entorno natural y distintas instalaciones deportivas municipales, de las que carecen la mayoría de los centros escolares de la localidad por la peculiaridad geográfica de la ciudad.

- Publicidad -

“Con esta iniciativa se pretende complementar la Educación Física escolar que reciben en los centros educativos, dotándola de mayor y variado contenido, y de forma gratuita en un ambiente distinto al centro escolar y dentro del horario escolar”, apunta el concejal de Deportes, Adrián Martínez de Pinillos.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba