Trabajadores sociales del SAS en el Campo de Gibraltar se forman en atención a familias con personas dependientes
El curso, celebrado en el Hospital Punta de Europa de Algeciras, ha permitido actualizar conocimientos y reforzar la coordinación entre profesionales sanitarios y sociales.

Trabajadores sociales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en el Campo de Gibraltar han participado en una actividad formativa sobre atención a familias con personas en situación de dependencia, desarrollada en el Hospital Universitario Punta de Europa de Algeciras. La iniciativa ha tenido como objetivo mejorar la intervención social sanitaria y actualizar los conocimientos, habilidades y estrategias de apoyo a las familias que conviven con personas dependientes.
La formación ha reunido a profesionales de Atención Primaria, Atención Hospitalaria y de la Unidad de Salud Mental del SAS, quienes han abordado temas clave como la detección de trastornos en la población dependiente, el trauma complejo del desarrollo y la reflexión sobre las fortalezas y debilidades del Trabajo Social Sanitario.
El curso ha estado coordinado por la Unidad de Investigación, Docencia, Formación y Calidad del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste, en colaboración con la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía. Las sesiones han sido impartidas por Ainara Roca Sánchez y Ana Belén Torres Roca, profesionales de dicha agencia, junto a Patricia Lobo del Portillo, trabajadora social del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
Desde la organización se ha destacado la importancia de ofrecer formación continua a los trabajadores sociales, cuya labor resulta esencial en la atención integral a pacientes y familias. Su función no solo implica la intervención directa con usuarios, sino también la coordinación con otros profesionales sanitarios y entidades comunitarias, como ayuntamientos, fiscalía o asociaciones locales, para garantizar una atención social efectiva y adaptada a cada caso.
La Dirección Gerencia del Área Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste ha agradecido públicamente a las docentes y a todos los participantes por “su constante compromiso con la formación y su gran trabajo diario en equipo en los centros sanitarios”. Según fuentes del SAS, este tipo de programas formativos contribuyen a reforzar la calidad asistencial y a mejorar la detección temprana de situaciones de vulnerabilidad social.
El trabajo social sanitario desempeña un papel fundamental en el sistema público de salud andaluz, especialmente en contextos como el Campo de Gibraltar, donde las necesidades sociofamiliares requieren una atención especializada y coordinada. La actualización profesional permite que los equipos multidisciplinares aborden con mayor eficacia las situaciones de dependencia, favoreciendo la inclusión, el bienestar y la autonomía de las personas atendidas.
Con iniciativas como esta, el SAS reafirma su compromiso con la formación y la mejora continua de sus profesionales, garantizando una atención social y sanitaria más cercana, humana y de calidad.
Contenido recomendado