- Publicidad -
PortadaProvincia

Tráfico activa el dispositivo especial por el 15 de agosto en las carreteras de Cádiz

La DGT prevé más de 194.000 desplazamientos de largo recorrido hasta el domingo y refuerza la vigilancia en los puntos conflictivos de la provincia para garantizar la seguridad vial.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha activado este jueves, 14 de agosto, el dispositivo especial de control y vigilancia de carreteras con motivo de la Operación ‘15 de agosto 2025’. La medida permanecerá vigente hasta las 24 horas del domingo 17 de agosto, periodo en el que se esperan más de 194.200 desplazamientos de largo recorrido en la provincia de Cádiz.

El operativo se establece ante el aumento de la movilidad propia de este puente festivo, que coincide con la salida y retorno de vehículos por el cambio de quincena de vacaciones, desplazamientos hacia zonas de playa y segundas residencias, así como por los festejos locales que se celebran en distintos municipios gaditanos.

La DGT hace un llamamiento a la prudencia en la carretera, recordando la importancia del uso del cinturón de seguridad, la prohibición del uso del teléfono móvil al volante, respetar los límites de velocidad y no conducir bajo los efectos de sustancias que puedan afectar la conducción. Asimismo, se recomienda viajar con el vehículo en buen estado, planificar la ruta, iniciar los desplazamientos descansados y realizar paradas durante el trayecto.

- Publicidad -

Carreteras y horarios de mayor tráfico

Las carreteras con mayor intensidad de circulación serán la AP-4, N-IV, A-4, N-340, A-7, A-48, A-480 y A-491. Los horarios de máxima afluencia se prevén el jueves 14 de agosto de 18 a 22 horas; el viernes 15, de 10 a 15 y de 18 a 22 horas; el sábado 16, de 10 a 15 y de 18 a 22 horas; y el domingo 17, de 10 a 15 y de 17 a 22 horas.

Entre los puntos conflictivos, destacan tramos de la A-4 en Puerto Real, CA-33 entre San Fernando y Puerto Real, A-48 entre Chiclana y Puerto Real, A-396 en Vejer de la Frontera, y la N-340 entre Tarifa y Algeciras, donde se prevén retenciones debido al alto volumen de vehículos y a la circulación hacia zonas turísticas.

Obras y medidas de regulación

Durante la operación se suspenden las obras en las carreteras desde las 13 horas del jueves 14 hasta las 24 horas del domingo 17, y se limitan pruebas deportivas y eventos que ocupen la calzada. También se aplican restricciones al transporte de mercancías peligrosas y vehículos especiales en distintos horarios para minimizar la congestión.

La DGT ha habilitado itinerarios alternativos, especialmente en el enlace de Tres Caminos (A-4, A-48 y CA-33), utilizando vías como la A-390, A-381 y AP-4 para aliviar retenciones. Además, se incrementa la vigilancia con radares fijos, móviles y de tramo, cámaras de control de cinturón y teléfono, así como medios aéreos como helicópteros y drones que informan en tiempo real sobre el estado de las carreteras.

Operación Paso del Estrecho y medidas adicionales

A esta movilidad se suman los desplazamientos de vehículos europeos hacia el Norte de África, integrados en la Operación Paso del Estrecho, activa hasta el 15 de septiembre y que prevé un incremento del 5% respecto al año anterior. La DGT mantiene áreas de descanso e información a lo largo de estas rutas para facilitar el tránsito seguro.

Durante el verano, la DGT prevé un total de 22,1 millones de desplazamientos de largo recorrido en Andalucía, de los cuales 11,39 millones corresponden al mes de agosto, y recomienda planificar los viajes, consultar el estado de la carretera y evitar las horas punta para minimizar riesgos y retrasos.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba