- Publicidad -
PortadaProvincia

Transportes y la DGT habilitan tres kilómetros de arcén en la AP-4 para mejorar el tráfico entre Sevilla y Cádiz

El arcén de la calzada sentido Cádiz, entre los kilómetros 41,12 y 44,5, podrá usarse de forma ocasional por vehículos turismo en periodos de alta demanda para aumentar la capacidad y seguridad vial

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, junto con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha puesto en marcha una medida piloto que habilita el uso dinámico del arcén en la autopista AP-4, en sentido Cádiz, entre los kilómetros 41,12 y 44,5, en la zona de Las Cabezas de San Juan, Sevilla. Esta acción permitirá a los vehículos turismo circular de forma ocasional por este tramo durante los picos de mayor tráfico, con el objetivo de mejorar la seguridad y la fluidez en uno de los tramos con más congestión.

La medida entra en vigor el sábado 9 de agosto y busca ofrecer una respuesta eficiente ante los incrementos puntuales de demanda en esta vía, que conecta Sevilla con la provincia de Cádiz y es clave para el tránsito logístico y turístico, especialmente en temporadas de alta movilidad como el verano.

Para hacer posible esta habilitación, el Ministerio ha realizado durante los últimos meses trabajos de adecuación del arcén, garantizando que se pueda utilizar en condiciones seguras para los usuarios. La propuesta se inspira en experiencias exitosas de otros países europeos, como Alemania, donde el uso dinámico del arcén ha incrementado la capacidad de las carreteras en hasta un 25% sin comprometer la seguridad vial.

- Publicidad -

El tramo seleccionado se encuentra entre los kilómetros 41,12 y 44,5, justo antes de la salida del enlace de Las Cabezas de San Juan, y permitirá a los vehículos que se dirigen hacia la A-471 —que da acceso a localidades como Lebrija, Trebujena y Sanlúcar de Barrameda— usar este espacio adicional para mejorar la capacidad y evitar atascos.

Desde la eliminación de los peajes en la AP-4 en enero de 2020, el tráfico en esta autopista ha crecido de forma significativa, con un aumento global del 50% y un triplicado en vehículos pesados en los últimos años. Este crecimiento, sumado a las puntas de circulación propias de la temporada turística, hace necesaria la adopción de medidas para gestionar mejor la demanda.

La Dirección General de Tráfico y el Ministerio de Transportes continuarán evaluando la eficacia de esta iniciativa piloto para considerar su aplicación en otros tramos del itinerario, con la intención de optimizar el uso de infraestructuras ya existentes y mejorar la experiencia de los usuarios.

La AP-4 constituye una vía estratégica para la provincia de Cádiz, fundamental para la logística vinculada al puerto de Algeciras, la Operación Paso del Estrecho y el turismo local, por lo que mejorar la circulación en esta autopista impacta directamente en la economía y movilidad de la región.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba