Últimas noticias
Vie. Jun 28th, 2024

Tres centros de entrenamiento de la provincia de Cádiz obtienen la primera certificación en Andalucía de ‘Servicios Profesionales Cualificados’

Por Redacción Jun24,2024

La certificación SPC, otorgada por el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Andalucía, Ceuta y Melilla (COLEF Andalucía), reconoce el compromiso con la protección de la salud y seguridad de los usuarios de los servicios deportivos prestados por profesionales cualificados

El Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Andalucía, Ceuta y Melilla (COLEF Andalucía) ha anunciado la obtención de la primera certificación en Andalucía de «Servicios Profesionales Cualificados» por parte de 11 centros de entrenamiento físico: tres en la provincia de Cádiz, dos en Córdoba, uno en Málaga y cinco en la provincia de Sevilla.

Cabe destacar que el programa de Certificación de Servicios Profesionales Cualificados desarrollado por la institución colegial tiene como fin establecer un mecanismo de control y reconocimiento del buen hacer de las empresas y profesionales deportivos respecto al servicio ofrecido a través de trabajadores cuya cualificación se corresponda con su perfil competencial y que el consumidor pueda identificar. Consiste, pues, en el reconocimiento del compromiso con la protección de la salud y seguridad de los usuarios de los servicios deportivos prestados por profesionales cualificados mediante el cumplimiento del aún no vigente Título VII de la Ley del Deporte de Andalucía.

Así las cosas, actualmente son once los centros de entrenamiento que ya cuentan con esta certificación: en la provincia de Cádiz, Willy Ríos Trainer, Proway y Tuimpulse; en la de Córdoba, Ekos Ejercicio y Salud y FDC Training; en Málaga, Esan Marbella, y en la provincia de Sevilla, Atenas training Center, Clínica Cuidarte, Movimiento+Salud, Re Start y Almazara Club.

Además de la cualificación profesional, esta certificación expedida por el COLEF Andalucía vela por que los profesionales que prestan servicios deportivos a la ciudadanía tengan las competencias necesarias en reanimación cardiopulmonar y la cobertura de un seguro de responsabilidad civil.

En este sentido, José Antonio García, del centro Atenas Training Center de Lebrija (Sevilla), explica que «este reconocimiento valida nuestra formación y competencias profesionales en el ámbito de la educación física y del deporte. Como negocio, el sello de calidad aumenta nuestra credibilidad y prestigio en el ámbito laboral».

Concienciar a la ciudadanía

Esta iniciativa pretende, además, concienciar a los consumidores y usuarios de la importancia de la cualificación de los profesionales deportivos como garantía de seguridad para la práctica de actividad físico y deportiva.

Así, Alfonso Benítez, de Ekos Ejercicio y Salud de Pozoblanco (Córdoba), afirma que «obtener el sello ha significado un paso crucial en mi proyecto. Este reconocimiento no sólo avala mis conocimientos y habilidades, sino que también me permite ganar confianza y credibilidad ante mis clientes. Además, me ha ayudado a diferenciarme de la competencia y a mantenerme actualizado, ya que la obtención del certificado implica formación continua».

Por su parte, Isabel María Ayala, del centro Re Start de Utrera (Sevilla), manifiesta que «el poder tener un reconocimiento de mi compromiso en la ayuda de la mejora de salud y condición física de mis clientes es algo muy gratificante y que da un mayor valor al centro, ya que pueden contar con la seguridad de ponerse en manos de profesionales cualificados y dispuestos a ayudar a cumplir sus objetivos».

El reconocimiento a los once primeros centros de entrenamiento que obtuvieron la certificación SPC de COLEF Andalucía tuvo lugar en un acto celebrado el pasado mes de marzo en la cena de conmemoración del cuadragésimo aniversario del Colegio Profesional en el marco del IV Congreso Andaluz de profesionales de las Ciencias del Deporte (PROCIDEP).

Related Post