UGT y Adelante El Puerto denuncian discriminación sindical y graves irregularidades en el Servicio de Ayuda a Domicilio
La concesionaria Óbolo acumula impagos, despidos sin finiquito y falta de condiciones básicas mientras el Ayuntamiento no actúa, según las trabajadoras.

La sección sindical de UGT en el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de El Puerto de Santa María, junto a Adelante El Puerto, ha denunciado la discriminación sindical y las graves irregularidades que se están produciendo en la gestión de este servicio esencial. Según ambas partes, el equipo de gobierno de Germán Beardo y Javier Bello trabaja en el nuevo pliego del contrato reuniéndose únicamente con CCOO y excluyendo a UGT, vulnerando así derechos fundamentales de representación sindical.
Las denuncias se producen en un contexto marcado por el malestar de la plantilla desde que la empresa Óbolo asumió la concesión en mayo de 2024. Las trabajadoras aseguran que llevan meses sufriendo impagos de conceptos salariales, nóminas incompletas, despidos sin finiquito, ampliaciones de jornada sin respetar la antigüedad y vulneraciones constantes del convenio provincial. Pese a que ya existe una resolución judicial favorable a las empleadas, la compañía prefiere abonar sanciones antes que corregir las irregularidades, según UGT.
“Óbolo incumple sistemáticamente la ley y el pliego, y el Ayuntamiento no actúa para defender a las trabajadoras ni la calidad del servicio”, denuncian desde la sección sindical. Entre los problemas más graves destacan la falta de reconocimientos médicos desde octubre de 2024, el incumplimiento de descansos y vacaciones, el mantenimiento de turnos partidos prohibidos en convenio, así como la ausencia de material de protección y de formación en emergencias. Esta situación, advierten, compromete tanto la seguridad de las trabajadoras como la de los usuarios del SAD.
Otro de los aspectos señalados por UGT es la ausencia de supervisión municipal en los domicilios atendidos. Esto expone a las trabajadoras a riesgos desconocidos y deja sin garantías la prestación de un servicio que resulta fundamental para muchas familias portuenses. “El SAD es un servicio esencial que garantiza la atención y cuidados a buena parte de la ciudadanía portuense; no se puede permitir que se convierta en un espacio de precariedad, improvisación y discriminación sindical”, subraya el sindicato.
Adelante El Puerto ha mostrado su respaldo a estas reivindicaciones y ha criticado lo que consideran una “responsabilidad compartida” entre el equipo de gobierno, la empresa concesionaria y la parte del comité de empresa controlada por CCOO. La formación andalucista de izquierdas sostiene que “los cuidados merecen una gestión pública, democrática y con condiciones dignas” y reclama que el Ayuntamiento asuma su responsabilidad en la vigilancia del servicio.
Las trabajadoras exigen medidas inmediatas para garantizar el cumplimiento de la ley y del pliego por parte de Óbolo, el fin de la discriminación sindical hacia UGT y la corrección de todas las irregularidades laborales detectadas. A medio plazo, solicitan la municipalización del Servicio de Ayuda a Domicilio de El Puerto de Santa María como única vía para garantizar derechos, eficacia y calidad en la atención.
Contenido recomendado