Últimos días para inscribirse en las nuevas Lanzaderas de Empleo de Cádiz
El Ayuntamiento de Cádiz activa tres nuevos programas gratuitos de orientación laboral con 80 plazas para personas desempleadas, que comenzarán en junio y durarán hasta noviembre.

El Ayuntamiento de Cádiz, a través del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), mantiene abierta la inscripción para participar en las tres nuevas Lanzaderas de Empleo del programa Hubs de Activación de la Empleabilidad, que se desarrollarán entre los meses de junio y noviembre en la capital gaditana. Las plazas son limitadas y el proceso de inscripción puede realizarse a través del formulario disponible en la web hubsempleabilidad.com/inscribete.
Este programa de orientación laboral gratuita está dirigido a personas desempleadas mayores de 18 años, de cualquier nivel educativo o sector profesional, que residan en Cádiz. Su objetivo es mejorar la empleabilidad a través de un acompañamiento especializado y personalizado, centrado en competencias digitales, empleo verde, salud mental y gestión del estrés ante la incertidumbre laboral.
Las tres lanzaderas previstas son:
- Lanzadera de Empleo Activa, en el Centro de Formación Bóvedas del IFEF (Calle Santa Elena, s/n), pensada para personas con perfiles diversos que quieren actualizar su estrategia de búsqueda de empleo.
- Lanzadera de Empleo Despega, también en el mismo centro, enfocada en personas en situación de especial vulnerabilidad, que recibirán atención personalizada para favorecer su inserción laboral y social.
- Lanzadera de Empleo Nómada, de carácter itinerante y con sede en el Centro de Formación Ma’Arifa (Avenida Marconi, 37), que mantiene los contenidos de la “Activa” y se adapta a distintos formatos: presencial, online o híbrido.
En total, se ofrecerán 80 plazas con una duración de cinco meses y medio y un formato semipresencial.
El programa, impulsado por la Fundación Santa María la Real y la Fundación Iberdrola España, cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el propio Ayuntamiento de Cádiz. Se enmarca dentro de la Estrategia por el Empleo 2024-2025, dotada con un presupuesto de cuatro millones de euros.
Según datos del Ayuntamiento, en las dos ediciones anteriores participaron 160 personas en situación de desempleo, de las cuales más de 50 encontraron empleo, ampliaron su formación o accedieron a un Certificado de Profesionalidad. El resto continúa en búsqueda activa de empleo.
A lo largo del proceso, los participantes recibirán formación práctica sobre entrevistas, creación de currículum, uso de herramientas digitales, y asesoramiento para enfocar su objetivo profesional. Además, se trabajará en grupo con el apoyo de especialistas en empleabilidad, psicología y desarrollo personal.
Mientras se inicia la nueva edición en junio, las personas interesadas pueden acceder ya a contenidos descargables con consejos prácticos para mejorar su búsqueda de empleo a través de la sección “descargas” en la misma web del programa: hubsempleabilidad.com/descargas.