- Publicidad -
Cultura

Un documental de Pilar Távora conmemorará en San Fernando los seis siglos de la llegada del pueblo gitano a España

El Centro de Congresos acogerá el 5 de noviembre la proyección de Gran Redada Gitana. Historia de un genocidio, dentro del programa municipal de actividades por los 600 años del pueblo gitano en España.

El Ayuntamiento de San Fernando se suma a la conmemoración de los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España, una efeméride que se celebra en todo el país durante 2025. El municipio lo hará desde el ámbito cultural, con una programación que pone en valor la memoria, el legado y los valores del pueblo gitano, entendiendo la cultura como herramienta de transformación social, inclusión y convivencia.

Entre las actividades más destacadas figura la proyección del documental Gran Redada Gitana. Historia de un genocidio, dirigido por la cineasta sevillana Pilar Távora, reconocida en 2023 con la Medalla de Andalucía Manuel Clavero. La cita tendrá lugar el 5 de noviembre a las 18:30 horas en el Centro de Congresos, con entrada libre hasta completar aforo.

Tras el visionado, se celebrará una charla-coloquio entre la directora y Paco Clares, en la que se abordarán los procesos de creación de la obra y la importancia de recuperar la memoria histórica del pueblo gitano. El documental rescata uno de los episodios más silenciados de la historia de España: la persecución ordenada por Fernando VI en 1749, conocida como la Gran Redada, que supuso la detención y separación de más de 10.000 gitanos y gitanas, condenados a prisión o a trabajos forzados.

- Publicidad -

Esta proyección forma parte del ciclo de actividades iniciado el pasado 4 de octubre con la representación de La Casa de Bernarda Alba en el Real Teatro de Las Cortes, y que continuará durante el mes de noviembre, coincidiendo con la celebración del Día de los Gitanos y Gitanas Andaluces (22 de noviembre). El programa incluirá también una conferencia de jóvenes activistas y escritoras gitanas, que ofrecerán una visión contemporánea de los retos actuales del colectivo y el valor del diálogo intergeneracional.

La concejala de Cultura, Pepa Pacheco, ha destacado que “San Fernando se une a esta conmemoración desde el convencimiento de que la cultura tiene el poder de transformar, derribar prejuicios y construir una sociedad más justa e igualitaria”. Asimismo, subrayó que “estos 600 años de historia forman parte de nuestra memoria colectiva, y reconocer el legado del pueblo gitano es avanzar hacia una convivencia real basada en el respeto y la diversidad”.

Con esta programación, el Ayuntamiento de San Fernando reafirma su compromiso con la inclusión, la memoria y la justicia social, sumándose a la celebración de una fecha clave en la historia común de España y del pueblo gitano.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba