- Publicidad -
Jerez y Costa NoroestePortada

Una manga marina causa destrozos en Costa Ballena y fuertes lluvias provocan incidencias en Rota, Chipiona y Sanlúcar

El fenómeno, similar a un tornado, ha provocado la caída de árboles y daños materiales en la avenida Carla de Orleans; la borrasca deja más de 50 litros por metro cuadrado en Sanlúcar y hasta 45 en Chipiona.

El paso de una manga marina, un fenómeno atmosférico similar a un tornado, ha provocado numerosos daños materiales esta madrugada en la zona de Costa Ballena, en el término municipal de Rota, dentro de la Costa Noroeste de la provincia de Cádiz.

El fenómeno, acompañado de viento muy fuerte y lluvia intensa, afectó especialmente a la avenida Carla de Orleans, donde se registraron caídas de árboles, señales y mobiliario urbano, así como desperfectos en jardines y zonas comunes.

Desde el primer momento, la Policía Local de Rota y Protección Civil se desplazaron al lugar para asegurar y perimetrar las áreas afectadas, garantizando la seguridad de los vecinos. Las labores se han centrado en la retirada de árboles caídos, la reposición de señales y la limpieza de restos arrastrados por el viento.

- Publicidad -

Desde primera hora de la mañana, personal de la Delegación de Parques y Jardines y de la Entidad Urbanística de Conservación (EUC) de Costa Ballena trabajan de forma coordinada para recuperar la normalidad en la zona. Las autoridades locales han agradecido la colaboración y comprensión de los vecinos ante los trabajos de emergencia.

Lluvias intensas en Chipiona y Sanlúcar

El episodio de inestabilidad también ha afectado a las localidades vecinas de Chipiona y Sanlúcar de Barrameda, donde se han registrado importantes acumulaciones de lluvia. En Chipiona, los pluviómetros han recogido entre 30 y 45 litros por metro cuadrado, lo que ha provocado pequeñas incidencias en calles y zonas bajas, atendidas por Policía Local, Protección Civil y Bomberos.

La Delegación de Agricultura del municipio ha supervisado desde primera hora arroyos, canales y cunetas, confirmando que las tareas de limpieza preventiva realizadas días atrás han evitado desbordamientos y han facilitado el desagüe general de las aguas. En las playas, los emisarios y madronas abiertas también han funcionado con normalidad, permitiendo la evacuación rápida del agua acumulada.

En Sanlúcar de Barrameda, la alcaldesa Carmen Álvarez ha informado a través de redes sociales de una noche de tormentas intensas, con más de 50 litros por metro cuadrado en apenas una hora en algunas zonas del municipio.

Los operarios de la empresa municipal Emulisan, junto con Infraestructuras, Protección Civil, Policía Local, Bomberos y Aqualia, trabajan desde primera hora de la mañana para restablecer la normalidad en las áreas afectadas. El Ayuntamiento mantiene activado el protocolo de seguridad por el aviso amarillo decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que permanecerá en vigor hasta la medianoche.

La regidora sanluqueña ha agradecido públicamente la labor de los servicios de emergencia y mantenimiento urbano, destacando “el esfuerzo y la rápida respuesta para garantizar la seguridad y el bienestar de los vecinos en una noche complicada”.

Este episodio de fuertes lluvias y fenómenos costeros ha dejado imágenes poco habituales en la costa noroeste gaditana, aunque no se han registrado daños personales, y los servicios de emergencia confían en restablecer la normalidad a lo largo del día.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba