Una nutricionista de Quirónsalud Campo de Gibraltar recomienda las castañas como aliadas para cuidar la salud cardiovascular
Marta Pilar de Villar destaca los beneficios de los alimentos de temporada, como castañas, cítricos y legumbres, y aconseja adelantar la cena para mejorar la digestión y el descanso.

La nutricionista Marta Pilar de Villar Castilla, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, ha subrayado los beneficios de consumir productos de temporada durante el otoño, destacando especialmente las castañas y las nueces como alimentos “buenísimos para cuidar la salud cardiovascular e ideales para picar entre horas sin sentirse culpables”.
Según ha explicado la especialista en una nota difundida por el hospital, el cambio estacional no debe implicar abandonar los buenos hábitos alimentarios, sino adaptarlos al momento del año para mantener una dieta equilibrada y variada.
“Lo recomendable es tomar tres piezas de fruta al día”, ha recordado De Villar, señalando que otoño es el momento perfecto para naranjas, mandarinas, manzanas, peras, granadas o higos, frutas que aportan vitaminas, fibra y antioxidantes.
Frutas, verduras y legumbres para reforzar el sistema inmunitario
La nutricionista ha advertido que, aunque los zumos de frutas contienen vitaminas, “los picos de glucosa que generan no son recomendables”, por lo que aconseja consumir la fruta entera y a bocados para aprovechar correctamente todos sus nutrientes.
En este sentido, ha destacado que la vitamina C presente en los cítricos “ayuda al sistema inmunitario y refuerza las defensas”, lo que resulta especialmente beneficioso en esta época del año.
De Villar también recomienda incorporar manzanas y peras al horno con canela o granadas e higos en ensaladas otoñales, además de calabazas y setas como verduras principales de la temporada.
“No debemos perdonar las dos raciones de verdura al día, ya sea en guisos, cremas o platos combinados”, ha señalado.
Asimismo, ha subrayado que el otoño es una excelente época para recuperar los guisos de legumbres, como lentejas o garbanzos, una forma “sencilla y económica de obtener proteína vegetal”. También ha citado el boniato asado como un carbohidrato rico en fibra que proporciona “energía de forma saludable”.
Alimentación sostenible y descanso saludable
La especialista del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar ha insistido en la importancia de consumir productos de temporada y de proximidad, tanto por su mayor calidad nutricional y sabor como por su contribución al cuidado del medio ambiente.
“Los productos de temporada están en su momento óptimo de consumo y, además, elegirlos supone apostar por la sostenibilidad y el comercio local”, ha apuntado.
Por último, De Villar ha recomendado aprovechar el cambio horario y la reducción de horas de luz para adelantar la cena, una práctica que “favorece la digestión y mejora el descanso nocturno”, contribuyendo a un estilo de vida más saludable y equilibrado.
Contenido recomendado




