- Publicidad -
Andalucía y más allá

Verano Joven 2025 bate récord: más de 6,8 millones de viajes de jóvenes en tren y autobús

El programa del Ministerio de Transportes registra un aumento del 30% de viajes y beneficia a 1,5 millones de jóvenes con descuentos de hasta el 90%

El programa Verano Joven, impulsado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha alcanzado un récord histórico en 2025, con 6.837.539 viajes realizados en tren y autobús entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, un 30% más que en 2024. La iniciativa ofrece descuentos de hasta el 90% para jóvenes de entre 18 y 30 años, fomentando el uso del transporte público colectivo como alternativa sostenible al vehículo privado.

En total, 1.550.562 jóvenes se beneficiaron de estas rebajas, un 10% más que el año pasado. La mayoría de los usuarios son los más jóvenes, con un 57,3% de viajeros de entre 18 y 23 años, mientras que 115.947 son extranjeros. El 66% de los trayectos se realizaron en ferrocarril y el resto en autobús, destacando los destinos Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña, con un 62% de los viajes con origen o destino en estas comunidades.

Entre las rutas más demandadas en tren se encuentran Madrid-Valencia, Barcelona-Madrid, Málaga-Madrid, Madrid-Sevilla y Madrid-Alicante, mientras que en autobús destacan Bilbao-Madrid, Granada-Madrid, Zaragoza-Madrid, Barcelona-Valencia y Madrid-Burgos. Los fines de semana con mayor afluencia fueron los tres últimos de septiembre, con más de 100.000 desplazamientos en cada uno.

- Publicidad -

El programa ofrece descuentos diferenciados: 90% en media distancia convencional y autobús regular, 50% en títulos Avant y servicios de larga distancia o alta velocidad, con un máximo de 30 euros por billete, y 50% en el pase Global Flexible de Interrail de 10 días, con más de 6.000 billetes emitidos a través de Renfe.

El objetivo del Verano Joven es facilitar los viajes de ocio mediante un transporte seguro, económico y sostenible, promoviendo la movilidad juvenil responsable y contribuyendo a la reducción de la contaminación. Además, la medida busca fomentar la autonomía, independencia y desarrollo personal de los jóvenes, así como impulsar la recuperación del sector turístico y cultural tras la pandemia.

Esta edición consolida el programa como un referente nacional para el transporte público juvenil, incentivando la exploración del país y reforzando la confianza de los jóvenes en los sistemas de transporte colectivo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba