- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Verdemar reclama mayor control de emisiones en ferris del Estrecho de Gibraltar

La asociación ecologista alerta de la contaminación atmosférica y los riesgos para la salud de los vecinos de Tarifa por los humos de los buques

01/08/2025 Humo en un ferri en el Estrecho. POLITICA VERDEMAR ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

Verdemar Ecologistas en Acción ha solicitado un aumento en el control de las emisiones de humos generadas por los ferris que operan en el Estrecho de Gibraltar. La asociación ha denunciado que los vecinos de Tarifa “apenas pueden respirar” debido a la contaminación procedente de estos barcos, especialmente en el contexto de la Operación Paso del Estrecho, cuando el tráfico marítimo se intensifica.

Según Verdemar, los ferris, muchos de ellos “viejos y obsoletos”, emiten humos que están contaminando toda la zona, causando episodios “insoportables” para la población local. Esta situación, a juicio de la organización ecologista, vulnera la Convención Europea sobre los Derechos Humanos, que protege el derecho a la vida y a la vida familiar.

La asociación ha denunciado que en el puerto de Tarifa “es fácil observar los penachos de humo procedentes de los buques cruzando el Estrecho sin ningún tipo de control”. La contaminación atmosférica generada por estos ferris no solo afecta al aire del entorno inmediato, sino que, debido a la acción del viento, se expande decenas de kilómetros tierra adentro, agravando los problemas locales de calidad del aire.

- Publicidad -

Verdemar ha detallado que los contaminantes emitidos incluyen partículas, hollín, azufre y óxidos de nitrógeno, sustancias que afectan negativamente a la salud humana, el medio ambiente y el clima. En particular, el material particulado está asociado a enfermedades graves como problemas cardiovasculares, respiratorios, derrames cerebrales y cáncer, e incluso puede provocar muertes prematuras.

La asociación ecologista reclama que se implementen medidas más estrictas para controlar las emisiones de estos ferris y mejorar la calidad del aire en la zona, protegiendo así la salud de los residentes y el medio ambiente del Estrecho de Gibraltar.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba