Villaluenga del Rosario inaugura el 31 ciclo de novilladas del programa Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía
El evento, que se celebrará el 15 de junio, contará con seis jóvenes novilleros andaluces y será retransmitido en directo por Canal Sur.

Villaluenga del Rosario, un pequeño municipio de la provincia de Cádiz, se convertirá el próximo 15 de junio en el epicentro de la tauromaquia andaluza. A las 18:30 horas, la localidad abrirá el 31 ciclo de novilladas del programa Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía con una novillada sin picadores protagonizada por seis jóvenes aspirantes.
Organizado por la Asociación Andaluza de Escuelas de Tauromaquia ‘Pedro Romero’, este evento marca el inicio de un ciclo que comprende un total de diez fechas, todas ellas retransmitidas en directo por la televisión pública andaluza, Canal Sur. El festejo es de clase práctica y contará con entrada libre mediante invitación hasta completar el aforo de 2.000 localidades de la Plaza de Toros de Villaluenga del Rosario.
Durante la presentación del ciclo, el vicepresidente primero de la Diputación de Cádiz, Juancho Ortiz, destacó la importancia de Villaluenga como “símbolo del compromiso de nuestra provincia con la tauromaquia”, resaltando su dimensión artística, económica y turística. Ortiz subrayó además que “Cádiz, con sus plazas centenarias, sus ganaderías históricas y sus nuevas promesas, sigue siendo un referente indiscutible en el mapa taurino de España”. Añadió que estos eventos “son esenciales para las nuevas generaciones y para que la tradición no se detenga”.
Por su parte, Eduardo Ordóñez, presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas, agradeció el apoyo de los patrocinadores, en especial la Junta de Andalucía, Canal Sur, el Ayuntamiento de Villaluenga y la propia Diputación de Cádiz, que apoya la formación de los nuevos matadores. “El futuro de esta fiesta está asegurado, ya que tenemos jóvenes toreros, aproximadamente 500 alumnos en Andalucía, de todas las escuelas”, afirmó.
El alcalde de Villaluenga, Alfonso Moscoso, puso en valor el impacto económico y turístico que tiene este tipo de festejos para el municipio y sus alrededores. Destacó que la retransmisión en directo de la novillada es seguida por más de 500.000 espectadores, lo que también contribuye a la promoción de la localidad.
Los seis novilleros que competirán para lograr un puesto en el ciclo final son Francisco Jesús Lupión, de la Escuela Taurina Comarca de Guadix (Granada); Luis Montero, de la Escuela del Círculo Taurino de Córdoba; Juan Antonio Vázquez, de la Escuela Taurina de Huelva; Armando Bustos, de la de Motril (Granada); Alonso del Castillo, de la de Baeza (Jaén); y Rojas Ramírez, de la de Ronda (Málaga). Todos ellos se medirán ante seis novillos de la ganadería de Las Monjas, con la ilusión de clasificarse para las siguientes citas del ciclo.
El jurado designado será el encargado de valorar sus actuaciones y decidir quién continúa en esta competición, que se ha convertido en una de las citas más importantes para los jóvenes aspirantes a torero en Andalucía. La iniciativa no solo fomenta la cultura taurina, sino que también refuerza la posición de la provincia de Cádiz como un referente en el ámbito taurino nacional.
Con esta primera novillada en Villaluenga del Rosario, la tauromaquia andaluza da un nuevo impulso a sus jóvenes talentos, consolidando un programa que sigue creciendo cada año y que mantiene viva una de las tradiciones más arraigadas de la cultura española.