Vox califica de provocación la petición de la comunidad musulmana para usar la plaza de toros de Algeciras en la fiesta del cordero
El portavoz de Vox en Andalucía, Manuel Gavira, denuncia un “proceso de islamización” en Algeciras y reclama a PP y PSOE que se posicionen ante esta situación.

El portavoz de Vox en Andalucía, Manuel Gavira, ha calificado como “una nueva provocación” la solicitud de la comunidad musulmana de Algeciras para utilizar la plaza de toros de la ciudad en la celebración de la fiesta del sacrificio del cordero, conocida como Eid al-Adha. Gavira ha señalado que esta petición se realiza “a pesar de que saben que la normativa europea lo prohíbe”, y ha expresado la preocupación de su partido por lo que considera un avance en el proceso de islamización en la región.
En declaraciones ofrecidas el 23 de mayo en Algeciras (Cádiz), Gavira advirtió que Vox no permanecerá “impasible ante el proceso de islamización de nuestra tierra” y lanzó un llamado para detener lo que describió como una expansión cultural que, a su juicio, va en contra de los valores tradicionales andaluces y españoles.
El portavoz de Vox enumeró distintos ejemplos que, en su opinión, reflejan esta islamización en Algeciras y Andalucía, entre ellos la aceptación del enterramiento por rito musulmán en cementerios locales, el proyecto de construcción de mezquitas con minarete, la implantación de un Plan de Lengua Árabe y Cultura Marroquí en centros educativos, así como la presencia mayoritaria de alumnos que cursan la asignatura de religión islámica en colegios de Algeciras frente a la religión cristiana.
Manuel Gavira ha reclamado a los partidos mayoritarios, PP y PSOE, que se pronuncien públicamente sobre esta situación. Según el portavoz, el silencio de estas formaciones políticas equivaldría a un “consentimiento cómplice” que favorece la inmigración ilegal masiva, la inseguridad, la degradación de servicios públicos y barrios, así como la proliferación de mafias y el riesgo de yihadismo.
Por último, Gavira aseguró que Vox continuará denunciando y combatiendo este proceso de islamización desde los municipios donde tiene representación. “No nos vamos a callar ni a silenciar, y el que piense que eso va a pasar se equivoca”, sentenció.
La petición de la comunidad musulmana para usar la plaza de toros de Algeciras ha generado así un nuevo foco de debate político y social en Andalucía, en un contexto en que la convivencia intercultural y las prácticas religiosas mantienen una amplia presencia en la agenda pública.