- Publicidad -
Campo de Gibraltar

Vox califica de «traición» el acuerdo de Sánchez sobre Gibraltar y exige recuperar la soberanía

Manuel Gavira critica el pacto con Reino Unido y reclama protección para pescadores y trabajadores transfronterizos en el Campo de Gibraltar

Vox ha calificado de «acto de traición» el acuerdo sobre Gibraltar alcanzado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras su reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer. El portavoz de la formación en Andalucía, Manuel Gavira, aseguró que el acuerdo solo sería “afortunado” si España recupera la soberanía sobre el Peñón y se protegen los derechos de los pescadores y trabajadores transfronterizos.

Durante una visita a Algeciras, Gavira criticó que España “tenía una posición de fortaleza” en las negociaciones y que esta oportunidad histórica se ha desaprovechado. “Nos vamos a dejar humillar otra vez y a conformar con unas migajas. Hemos perdido una oportunidad histórica”, afirmó.

El portavoz de Vox añadió que el acuerdo solo tendría valor si Gibraltar cesa su ocupación de las aguas españolas y se respetan los derechos de los pescadores andaluces que faenan en estas aguas frente a la actuación de la Royal Navy. Además, destacó la importancia de garantizar la defensa de los trabajadores transfronterizos, cuya situación considera desatendida en el pacto.

- Publicidad -

Gavira subrayó que, en caso contrario, el acuerdo “no es ni será bueno para Andalucía, para España ni para el Campo de Gibraltar”. En su intervención, acusó a Sánchez de “cometer un nuevo acto de traición a todos los españoles” al calificar como “afortunado” un acuerdo que, según él, no lo es.

El líder de Vox en Andalucía también hizo hincapié en la necesidad de que España mantenga su influencia en la región y no ceda en los derechos históricos sobre el Peñón, reclamando una política más firme que defienda los intereses nacionales en el marco de las relaciones con Reino Unido.

El acuerdo entre España y Reino Unido sobre Gibraltar ha generado un amplio debate político en la región, especialmente en el Campo de Gibraltar, donde los efectos sobre la pesca y el empleo transfronterizo son una preocupación constante. Desde Vox, se insiste en que cualquier pacto debería priorizar la soberanía española y la protección de los ciudadanos afectados por la situación geopolítica del Peñón.

Con estas declaraciones, Vox se posiciona como crítico del Ejecutivo central y busca reforzar su mensaje de defensa de los intereses de Andalucía frente a acuerdos internacionales que consideran desfavorables. Gavira concluyó su intervención afirmando que la palabra “afortunado” utilizada por Sánchez para describir el acuerdo “no refleja la realidad ni los derechos históricos de España sobre Gibraltar”.

Palabras clave: acuerdo Gibraltar, Vox, Pedro Sánchez, soberanía, Campo de Gibraltar, pescadores andaluces, Reino Unido, Keir Starmer, política española, derechos transfronterizos

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba