Vuelta parcial de desalojados por el incendio de Tarifa, que sigue activo con tres focos en el flanco derecho
La Junta autoriza el regreso a varias urbanizaciones y hoteles de la zona sur, mientras más de 200 efectivos y diez medios aéreos continúan trabajando para frenar el fuego.

El incendio forestal en Tarifa (Cádiz) declarado este lunes en el paraje Sierra de la Plata sigue activo, aunque la Junta de Andalucía ha autorizado la vuelta selectiva de parte de los desalojados. Según ha informado el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, la medida afecta a urbanizaciones y hoteles situados en la zona sur, considerada más segura, mientras se mantiene la evacuación en áreas próximas al flanco derecho, donde el fuego sigue “vivo y virulento” con tres focos activos.
Desde el Puesto de Mando Avanzado en Zahara de los Atunes, Sanz ha detallado que más de 200 efectivos del Plan Infoca y Bomberos de la provincia, junto con diez medios aéreos, trabajan en la zona. Estos recursos actúan de forma escalonada durante todo el día para garantizar la presencia constante de apoyo aéreo.
Podrán regresar a sus alojamientos los huéspedes de los hoteles Meliá, Atlántico, Varadero, Costa Zahara 1 y 2, así como los residentes en Mar de Plata, Almadraba Playa, Atlanterra Playa, Jardines de Zahara, Bahía de Plata, Atlanterra Costa y Atlanterra Sol. Por el contrario, quienes se encontraban en urbanizaciones como Atlanterra, playa de los Alemanes o el hotel El Cortijo deberán esperar, al estar más próximos a la zona no controlada.
Alojamientos provisionales y asistencia a evacuados
Para los más de 1.500 evacuados del lunes, el municipio de Zahara de los Atunes ha habilitado el salón multiusos del CEIP Miguel de Cervantes y la iglesia Nuestra Señora del Carmen, donde han pasado la noche unas 400 personas. El consejero ha agradecido la colaboración de los ayuntamientos de Zahara, Tarifa y Barbate, Protección Civil y la ONG del chef José Andrés, que ha repartido alimentos a los desplazados.
Evolución del incendio y condiciones meteorológicas
Sanz ha explicado que la actuación nocturna se centró en el flanco izquierdo, “prácticamente asegurado” salvo un pequeño tramo. El trabajo se vio dificultado por la complicada orografía, que impedía el acceso de los bomberos, aunque el uso de maquinaria pesada permitió frenar la propagación.
El flanco derecho, en cambio, preocupa por la previsión de altas temperaturas y viento de levante, que podría intensificarse tras registrar ayer rachas de hasta 50 km/h. Aun así, el consejero ha confirmado que las viviendas se salvaron “in extremis” y que no se han producido daños personales.
Reconocimiento al operativo y control de otro fuego en Barbate
Sanz ha destacado la “ejemplar” coordinación entre operativos y administraciones, así como la actitud responsable de vecinos y turistas. Además, ha informado de que se registró un incendio en un aparcamiento de Los Caños de Meca, en Barbate, cerca de una masa forestal, pero fue controlado rápidamente sin necesidad de movilizar medios aéreos.