- Publicidad -
CulturaPortada

Womack Studios presenta ‘Bajañí’ de Fernando Trueba y la docuserie ‘Toma Moreno’ en el South International Series Festival

La productora española revela dos de sus grandes apuestas para 2026 en la III edición de SISF en Cádiz, consolidando su expansión y liderazgo en la industria audiovisual.

Womack Studios presenta en el marco de la tercera edición del South International Series Festival (SISF), dos de sus grandes producciones para el próximo año: el musical ‘Bajañí’, dirigido por el oscarizado Fernando Trueba, y la docuserie ‘Toma Moreno’, que repasa la vida del controvertido ventrílocuo y productor televisivo José Luis Moreno.

El festival, que se celebra en Cádiz del 12 al 17 de septiembre, acogerá la primera proyección de estos avances, que reflejan la apuesta de Womack Studios por historias originales, diversas y capaces de atraer a todo tipo de público. Fernando Trueba presentará el musical el 13 de septiembre junto a Niño Josele, cuya guitarra protagoniza un viaje sensorial por Nueva York, Sao Paulo, Madrid y Almería, acompañado de figuras de la música internacional como Caetano Veloso, Rubén Blades o Marisa Monte. “Es una película para cines que tiene un formato de serie y puede verse de ambas maneras”, explica Trueba sobre la innovadora propuesta que mezcla documental y narrativa musical.

Por otro lado, ‘Toma Moreno’ se proyectará el sábado 14 y permitirá al público descubrir la peripecia vital de José Luis Moreno, desde sus éxitos televisivos hasta los escándalos judiciales que han marcado su trayectoria reciente. Según Moreno, “esta producción me ha hecho recuperar el gusto por mi profesión” y supone su reencuentro con la prensa y la audiencia después de varios años.

- Publicidad -

La presentación de estas dos producciones se enmarca en un momento de fuerte expansión para Womack Studios. La compañía ha adquirido Happy Contents, Lolita Films y Kino Pravda, además de lanzar Seed Of Memory, un estudio de animación centrado en proyectos científico-sanitarios. Asimismo, ha creado un fondo de capital de riesgo de 60 millones de euros y ha reforzado su estructura con nuevas verticales, estudios de posproducción y proyectos de exposiciones inmersivas y festivales audiovisuales.

Con alrededor de 60 largometrajes y series producidas entre 2024 y 2025, Womack se consolida como uno de los grupos audiovisuales más dinámicos y diversificados de España y Latinoamérica. Antonio Carreto, productor ejecutivo y COO, señala que “nuestro objetivo es construir una compañía que no solo produzca, sino que innove y diversifique el audiovisual español hacia nuevos territorios y audiencias”.

La III edición de SISF se perfila así como el escaparate perfecto para presentar estas producciones, reafirmando la presencia de Womack Studios en el panorama audiovisual internacional y su capacidad para combinar cine, series y música en propuestas innovadoras. La combinación de un musical de alcance global y una docuserie sobre uno de los personajes más polémicos de la televisión española refleja la diversidad y el compromiso de la productora con narrativas originales y audiencias heterogéneas.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba