El COAC 2026 suma 13 nuevas agrupaciones adultas, juveniles e infantiles, entre ellas Los Cadisapiens de Manolín Santander y El Desguace, que regresan tras destacar en ediciones anteriores.

El Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) 2026 continúa su ritmo de inscripciones y, desde su inicio hasta hoy, suma un total de 25 agrupaciones confirmadas. El 2 de octubre se registraron 13 nuevas agrupaciones, entre adultos, juveniles e infantiles, que participan en diferentes modalidades como chirigotas, comparsas, coros y cuartetos.
Entre las agrupaciones adultas destacan la chirigota Los Cadisapiens (La Involución) de Cádiz, dirigida por Manuel Santander Grosso, que vuelve al concurso tras participar en semifinales con Los Cagones. Otra de las incorporaciones es la comparsa El Desguace, que compitió en 2025 con La Tribu, obteniendo el cuarto premio. La comparsa Los Fantasmas de Cádiz también se inscribe tras su paso por cuartos de final en 2025 con ¡Si alguno quiere guerrilla!.
La chirigota Los Semicuraos, del Sheriff, regresa al COAC tras los cuartos de final de 2025 con Los Sherijuegos. Por su parte, Una Chirigota en Teoría vuelve después de participar en 2025 con Quien guarda, halla, llegando a cuartos de final.
En la modalidad de coros, El Sindicato de Cádiz se inscribe tras obtener el cuarto premio en 2025 con El Lado Oscuro, mientras que Café Puerto América competirá después de participar en 2025 con Los Malhablao. Entre las comparsas adultas también destaca Los Locos, que vuelve al concurso tras alcanzar el tercer premio en 2025 con Los del Otro Barrio, y La Biblioteca, que llega después de cuartos de final con La Majadería.
En el apartado juvenil, la chirigota Una Chirigota Encantadora de Puerto Real regresa al COAC tras conseguir el tercer premio con Los del Góspel Dao en 2025. Asimismo, Los Tímidos (Al Ataque con Tomate) de Cádiz compiten tras participar con El Terror de la Caleta, de Cadi, Cadi, obteniendo el cuarto premio.
En infantiles, destacan la chirigota Las Peloteras de Cádiz, que en 2025 fueron Mushu Carnaval, y los cuartetos Los Tatatatataratietos del Colorín Colorado de Cádiz y La Familia Fallans de Chiclana de la Frontera, que el año pasado fueron con Las Primeras de Cádiz Cádiz y ¡Qué Peñazo de Cuarteto!, respectivamente. La comparsa El Hilo Rojo de Cádiz completa las inscripciones de este grupo de edad.
Estas nuevas incorporaciones consolidan el crecimiento del COAC 2026, reflejando tanto el regreso de agrupaciones con trayectoria como la apuesta por nuevas propuestas juveniles e infantiles, garantizando un concurso diverso y competitivo. La inscripción de 13 agrupaciones el 2 de octubre marca un hito importante dentro de la programación, y su participación promete mantener el nivel artístico y humorístico que caracteriza al Carnaval de Cádiz.
Contenido recomendado